lunes, noviembre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Fundadores: tarifa de $100K H-1B frena innovación.

Redacción by Redacción
25 septiembre, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Illustration of silhouette refugees walking in line over American flag
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Impacto del Aumento de Tarifas en la Visa H-1B: Un Desafío para las Startups de Tecnología

El reciente anuncio sobre los cambios en el programa de visa H-1B ha generado una reacción significativa entre los emprendedores y las startups tecnológicas. Con un aumento en la tarifa de solicitud de $2,000-$5,000 a la asombrosa cifra de $100,000, muchos fundadores de pequeñas empresas ven este ajuste como una barrera insalvable para la contratación de talento internacional.

Related posts

The logo and lettering of global online mail order company Amazon can be seen on the façade of Amazon Germany's headquarters in Parkstadt Schwabing in Munich (Bavaria).

Amazon Music permite charlar y compartir música en Canadá.

10 noviembre, 2025
[post_title]

Musk emplea Grok para soñar con el amor.

10 noviembre, 2025

Amr Awadallah, fundador de Vectara, expresó su descontento, afirmando: “No puedo permitirme pagar $100,000”. A pesar de que la nueva tarifa solo se aplica a las aplicaciones nuevas, su costo prohibitivo podría limitar las oportunidades de muchas startups para atraer a profesionales calificados del extranjero.

La visa H-1B, diseñada para permitir a las empresas contratar talentos expertos en campos como la tecnología de la información y la ingeniería, ha sido un pilar fundamental en la construcción de empresas icónicas de hoy. La reciente revocación del programa está alineada con la retórica del presidente Trump, quien ha criticado desde hace años que estas visas están siendo utilizadas en detrimento de los ciudadanos estadounidenses.

Más de 700,000 personas en Estados Unidos poseen actualmente una visa H-1B, acompañadas por más de 500,000 dependientes que pueden trabajar debido a esta visa. Sin embargo, la demanda de estas visas supera la oferta. Cada año, solo 85,000 nuevos visados son emitidos, a menudo mediante un sorteo, lo que despierta aún más incertidumbre en el entorno tecnológico.

Las voces críticas del aumento de tarifas advierten que este cambio podría impactar severamente la competitividad y creatividad de las startups frente a grandes corporaciones tecnológicas que pueden soportar los costos. Muchos fundadores han señalado que la dificultad de acceder a talento extranjero podría crear un vacío de innovación en la escena de las startups de EE. UU., dado que una gran parte de las empresas emergentes más exitosas están fundadas por inmigrantes.

Las cifras revelan que, bajo las nuevas tarifas, el costo para la industria tecnológica podría incrementarse a $5.5 mil millones anuales solo para contratar trabajadores H-1B. Este aumento implacable podría obligar a las startups a mirar hacia otras opciones, incluyendo la búsqueda de talento en el extranjero sin la necesidad de visas.

Adicionalmente, algunos emprendedores sugieren la exploración de alternativas como los visas O-1, aunque con limitaciones, pues no permiten que los cónyuges trabajen. Por otro lado, hay un notable interés por las visas EB-1A, destinadas a quienes se encuentran en la cúspide de su campo, además de un aumento del 50% en consultas sobre opciones de contratación remota en otros países.

Con Estados Unidos enfrentando una creciente escasez de ingenieros y talentos en áreas críticas como la inteligencia artificial, la presión sobre las startups es palpable. Las opciones de trabajo remoto están ganando popularidad, y muchos empresarios contemplan establecer operaciones en mercados emergentes, incluidas Canadá, Alemania y el Reino Unido, que están más abiertos a atraer talento internacional.

Mientras los fundadores de startups reflexionan sobre el camino a seguir, la búsqueda de soluciones y excepciones que salvaguarden sus oportunidades sigue siendo una prioridad. La comunidad internacional observa atentamente, ya que el enfoque de EE. UU. hacia la immigration y la contratación podría tener consecuencias a largo plazo en su estatus como líder global en tecnología.

A medida que los cambios en la política de visas se desarrollan, la inquietud persiste sobre lo que significa esto para el futuro de la innovación en la nación de inmigrantes por excelencia, cuyas contribuciones han sido esenciales en todas las parcelas del progreso tecnológico.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalfundadoresH-1BH1BimpactoInnovaciónpoliticsstartupstartupstalentotarifaTecnologíatrump
Previous Post

Guía para trabajar en SSPC y salarios

Next Post

Profeco detiene servicios del Instituto Educalia

Related Posts

Histórico nacimiento de un águila real en el Parque Ecológico Zacango
Nacional

Nacimiento histórico de un águila en Zacango

10 noviembre, 2025
Bélgica envía cartas a todos los jóvenes de 17 años para el servicio militar voluntario
Internacional

Bélgica contacta a jóvenes de 17 años.

10 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Rituales chiapanecos para atraer abundancia

10 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Áreas verdes para hacer ejercicio en CDMX

10 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Cambia tus camisas blancas por 5 elegantes opciones de otoño-invierno 2025.

10 noviembre, 2025
Confianza del consumidor, de capa caída por el futuro del mercado laboral y afectaciones en ingreso
Negocios

Desconfianza del consumidor por empleo incierto

10 noviembre, 2025
esto pasa en el Nevado de Toluca mientras permanece cerrado
Nacional

Paso al Nevado de Toluca inhabilitado tras choque

10 noviembre, 2025
Sheinbaum y la FIFA confirman inauguración del Mundial en julio: "Marcará la importancia del T-MEC"
Política

Sheinbaum y FIFA ratifican inicio del Mundial.

10 noviembre, 2025
Wall Street inicia la semana con avances; acciones de Nvidia suben más de 3%
Negocios

Wall Street arranca la semana en alza; acciones de Nvidia suben más del 3%

10 noviembre, 2025
El odio está de moda, pero en los equipos la división nunca suma
Cultura

Con rencor en los labios

10 noviembre, 2025
Next Post
Profeco suspende al Instituto Educalia por incumplir contrato de servicios

Profeco detiene servicios del Instituto Educalia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.