jueves, septiembre 25, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Fundadores: tarifa de $100K H-1B frena innovación.

Redacción by Redacción
25 septiembre, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Illustration of silhouette refugees walking in line over American flag
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Impacto del Aumento de Tarifas en la Visa H-1B: Un Desafío para las Startups de Tecnología

El reciente anuncio sobre los cambios en el programa de visa H-1B ha generado una reacción significativa entre los emprendedores y las startups tecnológicas. Con un aumento en la tarifa de solicitud de $2,000-$5,000 a la asombrosa cifra de $100,000, muchos fundadores de pequeñas empresas ven este ajuste como una barrera insalvable para la contratación de talento internacional.

Related posts

Microsoft

Microsoft reduce servicios a unidad militar israelí.

25 septiembre, 2025
Threads is developing a tool that lets you 'tag' its algorithm to configure your feed

Hilo crea herramienta para personalizar tu feed

25 septiembre, 2025

Amr Awadallah, fundador de Vectara, expresó su descontento, afirmando: “No puedo permitirme pagar $100,000”. A pesar de que la nueva tarifa solo se aplica a las aplicaciones nuevas, su costo prohibitivo podría limitar las oportunidades de muchas startups para atraer a profesionales calificados del extranjero.

La visa H-1B, diseñada para permitir a las empresas contratar talentos expertos en campos como la tecnología de la información y la ingeniería, ha sido un pilar fundamental en la construcción de empresas icónicas de hoy. La reciente revocación del programa está alineada con la retórica del presidente Trump, quien ha criticado desde hace años que estas visas están siendo utilizadas en detrimento de los ciudadanos estadounidenses.

Más de 700,000 personas en Estados Unidos poseen actualmente una visa H-1B, acompañadas por más de 500,000 dependientes que pueden trabajar debido a esta visa. Sin embargo, la demanda de estas visas supera la oferta. Cada año, solo 85,000 nuevos visados son emitidos, a menudo mediante un sorteo, lo que despierta aún más incertidumbre en el entorno tecnológico.

Las voces críticas del aumento de tarifas advierten que este cambio podría impactar severamente la competitividad y creatividad de las startups frente a grandes corporaciones tecnológicas que pueden soportar los costos. Muchos fundadores han señalado que la dificultad de acceder a talento extranjero podría crear un vacío de innovación en la escena de las startups de EE. UU., dado que una gran parte de las empresas emergentes más exitosas están fundadas por inmigrantes.

Las cifras revelan que, bajo las nuevas tarifas, el costo para la industria tecnológica podría incrementarse a $5.5 mil millones anuales solo para contratar trabajadores H-1B. Este aumento implacable podría obligar a las startups a mirar hacia otras opciones, incluyendo la búsqueda de talento en el extranjero sin la necesidad de visas.

Adicionalmente, algunos emprendedores sugieren la exploración de alternativas como los visas O-1, aunque con limitaciones, pues no permiten que los cónyuges trabajen. Por otro lado, hay un notable interés por las visas EB-1A, destinadas a quienes se encuentran en la cúspide de su campo, además de un aumento del 50% en consultas sobre opciones de contratación remota en otros países.

Con Estados Unidos enfrentando una creciente escasez de ingenieros y talentos en áreas críticas como la inteligencia artificial, la presión sobre las startups es palpable. Las opciones de trabajo remoto están ganando popularidad, y muchos empresarios contemplan establecer operaciones en mercados emergentes, incluidas Canadá, Alemania y el Reino Unido, que están más abiertos a atraer talento internacional.

Mientras los fundadores de startups reflexionan sobre el camino a seguir, la búsqueda de soluciones y excepciones que salvaguarden sus oportunidades sigue siendo una prioridad. La comunidad internacional observa atentamente, ya que el enfoque de EE. UU. hacia la immigration y la contratación podría tener consecuencias a largo plazo en su estatus como líder global en tecnología.

A medida que los cambios en la política de visas se desarrollan, la inquietud persiste sobre lo que significa esto para el futuro de la innovación en la nación de inmigrantes por excelencia, cuyas contribuciones han sido esenciales en todas las parcelas del progreso tecnológico.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalfundadoresH-1BH1BimpactoInnovaciónpoliticsstartupstartupstalentotarifaTecnologíatrump
Previous Post

Guía para trabajar en SSPC y salarios

Next Post

Profeco detiene servicios del Instituto Educalia

Related Posts

Profeco suspende al Instituto Educalia por incumplir contrato de servicios
Estados

Profeco detiene servicios del Instituto Educalia

25 septiembre, 2025
Cómo entrar a trabajar a la SSPC y cuánto gana un agente de investigación e Inteligencia
Nacional

Guía para trabajar en SSPC y salarios

25 septiembre, 2025
Real Oviedo vs FC Barcelona EN VIVO. LaLiga 2025 partido de Raphinha
Deportes

Real Oviedo vs FC Barcelona: Raphinha en Acción

25 septiembre, 2025
El ministerio de cultura de España firmando convenios con empresas andorranas: una paradoja difícil de digerir
Negocios

Convenios culturales entre España y Andorra: un dilema

25 septiembre, 2025
Estos son los famosos tacos de suadero y tripa del Centro Histórico de CDMX, tienen más de 50 años en servicio y salieron en Netflix
Gastronomía

Tacos tradicionales de suadero y tripa en CDMX.

25 septiembre, 2025
Fechas, horarios, precios y recomendaciones
Cultura

Calendario, horarios, tarifas y consejos

25 septiembre, 2025
MLB: Los colapsos más grandes y las remontadas históricas
Deportes

MLB: Caídas épicas y regresos memorables

25 septiembre, 2025
El Centro Comercial Manacar cierra el mes de septiembre con pura diversion – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Manacar despide septiembre con entretenimiento

25 septiembre, 2025
Se registra rapiña de cerveza tras volcadura en Ecatepec, Edomex
Nacional

Robo de cerveza tras accidente en Ecatepec

25 septiembre, 2025
Los convocados de Chivas para enfrentar al Puebla
Deportes

Convocados de Chivas para duelo ante Puebla

25 septiembre, 2025
Next Post
Profeco suspende al Instituto Educalia por incumplir contrato de servicios

Profeco detiene servicios del Instituto Educalia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.