En un hito destacado en el ámbito de las telecomunicaciones en Latinoamérica, el foro Futurecom ha celebrado su trigésimo aniversario en Brasil. Este evento, que se ha convertido en un referente en la región, ha atraído a una notable gama de participantes, incluyendo reguladores, altos funcionarios de gobierno y empresas líderes del sector.
Desde su inicio hace tres décadas, Futurecom ha sido el único evento de su tipo en América Latina que ha logrado sobrevivir y prosperar, aunque se vio interrumpido solo en 2020 debido a la pandemia. La edición de este año tuvo lugar del 30 de septiembre al 4 de octubre en la Expocenter de Sao Paulo, lo que resultó en un gran despliegue de innovación y tecnología.
Más de 30,000 asistentes exploraron 25,000 metros de exhibición, donde se realizaron 200 horas de contenido y se presentaron más de 500 conferencistas. Los temas tratados abarcaron desde data centers y satélites hasta inteligencia artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT). Este espacio no solo sirvió como plataforma para las empresas expositoras, sino que también permitió el diálogo sobre la regulación y el futuro de las telecomunicaciones en un contexto de constante evolución.
El evento no solo se centra en las necesidades del consumidor final. Futurecom actúa como un puente entre fabricantes y desarrolladores de aplicaciones, quienes muestran sus innovaciones a otros expertos en la industria. Esto puede hacer que el foro pase desapercibido para las masas, pero su impacto es significativo para la comunidad empresarial.
La Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil, la Anatel, ha reconocido el valor de un espacio como Futurecom, que fomenta el diálogo y la colaboración en un sector que es cada vez más crucial para el desarrollo económico y social de la región. La prensa especializada en telecomunicaciones en Brasil ha brindado amplia cobertura al evento, reflejando su relevancia dentro del ecosistema tecnológico y comunicacional.
En este enfoque de presentar innovaciones, Futurecom también ha dedicado espacio para demostraciones que buscan mejorar la vida cotidiana de las personas, reafirmando su posición como un evento que no solo define tendencias, sino que también tiene como misión elevar los estándares de conexión y comunicación en Latinoamérica.
La celebración de este trigésimo aniversario de Futurecom es un testimonio de la perdurabilidad y la importancia de las telecomunicaciones en un mundo cada vez más conectado. Con un legado que continuó desde sus primeras ediciones en Curitiba y Foz de Iguazú hasta su actual localización en Sao Paulo, Futurecom se erige como un pilar fundamental para las discusiones sobre el futuro de esta industria vital.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-10-04 18:57:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.