El 1 de junio de 2025, más de 30,000 aficionados se congregaron en el Estadio Universidad, donde celebraron el reciente triunfo de Cruz Azul en la final de la Concachampions. El equipo mexicano se impuso de manera contundente a Vancouver Whitecaps, con un marcador de 5-0, marcando su séptimo título en esta competencia y empatando con América como los máximos ganadores en sus 63 años de historia.
Un protagonista inesperado de esta victoria fue Vicente Sánchez, quien asumió la dirección técnica de Cruz Azul en una situación crítica. El uruguayo había llegado como el nuevo timonel tras la repentina salida de Martín Anselmi, quien dejó al equipo en medio de la temporada para unirse a un club en Portugal. Aunque Sánchez no contaba con experiencia previa como entrenador de primer equipo, previamente había dirigió al equipo sub 23 de la Máquina y, desde su llegada, logró enamorar a la afición con resultados significativos.
En la conferencia de prensa posterior al partido, Sánchez expresó su satisfacción y gratitud, destacando que la victoria había permitido al equipo clasificarse para la próxima Concachampions, el Mundial de Clubes y la Copa Intercontinental. A lo largo de su corta pero exitosa gestión, logró guiar al equipo a ser semifinalista de la Liga MX y establecer la segunda mejor racha invicta en la historia del club, acumulando 19 partidos sin perder.
A pesar de su éxito reciente, los rumores sobre su posible cese han comenzado a circular, con nombres como Nicolás Larcamón, Guillermo Almada y Matías Almeyda como potenciales reemplazos. En múltiples conferencias, Sánchez fue interrogado sobre su futuro, pero mantuvo la calma, subrayando que el futuro es incierto y que se enfoca en celebrar el presente.
Vicente, de 45 años, cerró su primera experiencia en la dirección técnica de un equipo mayor con un saldo de 17 triunfos, ocho empates y solo dos derrotas. Logró romper una sequía de 11 años sin títulos a nivel de Concacaf para Cruz Azul. Al finalizar su última conferencia, con la medalla de campeón aún en su pecho, se despidió de los medios para unirse a su familia, dejando a la afición celebrando su nombre.
La decisión sobre su continuidad en el club queda en el aire, ya que Cruz Azul cuenta con poco más de un mes para prepararse ante el inicio del torneo Apertura 2025 de Liga MX. La afición y los dirigentes del club esperan con ansias la resolución de su futuro en un contexto donde los éxitos recientes inscriben a Vicente Sánchez como una figura clave en el renacer de Cruz Azul.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.