La tormenta tropical Gabrielle avanza en el océano Atlántico y se anticipa que podría convertirse en huracán de categoría 1 el 21 de septiembre. Esta información proviene del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) y del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Impacto en México
Según el SMN, Gabrielle no representa un riesgo para México, ya que su trayectoria se mantiene alejada de las costas nacionales. Los estados más cercanos al Atlántico, como Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Veracruz, no sufrirán efectos directos por esta tormenta, aunque las autoridades instan a estar atentos a posibles cambios en su recorrido que pudieran influir en el oleaje del Caribe.
Intensificación de Gabrielle
Las proyecciones indican que Gabrielle podría intensificarse a huracán categoría 1 durante la mañana del 21 de septiembre, manteniendo esta fuerza hasta el 22 de septiembre, cuando se espera un debilitamiento progresivo. Los vientos podrían superar los 120 km/h, generando marejadas que representarían un riesgo significativo de corrientes de resaca y oleaje elevado especialmente en Bermudas, la costa este de Estados Unidos y la costa atlántica de Canadá.
Cronología de la Tormenta
Gabrielle se formó el 17 de septiembre con vientos de 85 a 100 km/h, a más de 3,900 km de Cancún. Desde entonces, ha ido intensificándose:
- 17 de septiembre: Formación inicial a 3,990 km de Cancún.
- 18 de septiembre: Se mantiene con la misma intensidad, a 3,535 km de Cancún.
- 19 de septiembre: Aumento de vientos a 95-110 km/h, a 3,115 km de Cancún.
- 20 de septiembre: Intensificación a 100-120 km/h, a 2,940 km de Cancún.
- 21 de septiembre: Se espera alcanzar la categoría 1, a 2,725 km de Cancún.
- 22 de septiembre: Prevista intensificación con vientos de hasta 165 km/h, a 2,625 km de Cancún.
Recomendaciones de Prevención
A pesar de que Gabrielle no representa una amenaza inminente para México, es crucial que la población se mantenga informada a través de las fuentes oficiales como el SMN y el NHC. Las personas en las zonas cercanas al Caribe deben estar atentas a posibles cambios en la trayectoria de la tormenta o a efectos indirectos, como alteraciones en el oleaje.
Se recomienda la suscripción a canales informativos, como WhatsApp o Telegram, para recibir actualizaciones en tiempo real sobre el desarrollo de Gabrielle.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.