Al menos 25 personas perdieron la vida y 175 resultaron heridas en un trágico incidente ocurrido en la Franja de Gaza el 1 de junio de 2025, cuando muchos se acercaron a recibir asistencia alimentaria. Según informes de un hospital de campaña de la Cruz Roja y testimonios de testigos, las fuerzas israelíes abrieron fuego contra multitudes que se encontraban a aproximadamente 1.000 metros de un centro de ayuda operado por una organización apoyada por Israel.
El ejército israelí, en una declaración breve, aseguró que “actualmente no tiene conocimiento de heridos causados por fuego (militar israelí) dentro del sitio de distribución de Ayuda Humanitaria”. Sin embargo, la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Israel y Estados Unidos, enfatizó que durante la distribución de ayuda esa mañana no se registraron incidentes de este tipo, desmintiendo relatos de caos y disparos en su entorno, a pesar de que sus centros están ubicados en áreas militares donde se limita el acceso independiente.
La entrega de ayuda por parte de la Fundación ha estado marcada por desórdenes. Antes de este trágico evento, al menos seis personas habían muerto y más de 50 habían sufrido lesiones en incidentes previos. Las agencias de la ONU y otros grupos humanitarios se han mostrado reacios a colaborar con esta fundación, alegando que sus actividades violan los principios humanitarios, ya que otorgan a Israel el control sobre quién recibe ayuda y exigen que la población se desplace a los puntos de distribución, lo que provoca un nuevo desplazamiento entre los ya tensos habitantes de Gaza.
El sistema de ayuda, según Israel y Estados Unidos, tiene como finalidad evitar que Hamas desvíe recursos. Sin embargo, Israel no ha presentado evidencias de dicho desvío sistemático, mientras que la ONU ha negado que esto haya ocurrido.
Los disparos del 1 de junio sucedieron en una rotonda a un kilómetro del centro de distribución, en una área bajo control israelí. Ibrahim Abu Saoud, un testigo del incidente, relató que las fuerzas israelíes comenzaron a disparar a las personas que se dirigían al centro de ayuda. “Hubo muchos mártires, entre ellos mujeres”, afirmó este residente de 40 años, quien indicó que se encontraba a solo 300 metros de los militares en el momento de los disparos.
Otro testigo, Mohammed Abu Teaima, corroboró la versión de los disparos, señalando que vio cómo las fuerzas israelíes abrieron fuego y mataron a su primo, así como a otra mujer. “Abrieron fuego intenso directamente contra nosotros”, manifestó, a la espera de noticias sobre su cuñado, gravemente herido.
La situación en Gaza se mantiene crítica, con el caos en la distribución de ayuda exacerbando la ya precaria situación humanitaria en la región. A medida que continúan los enfrentamientos, los ciudadanos de Gaza enfrentan desafíos cada vez mayores para acceder a la asistencia necesaria en tiempos de crisis.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.