viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Gertz y el escándalo de armas; Viviendas vacías del Infonavit y más | Titulares 10/01/2025

Redacción by Redacción
10 enero, 2025
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
[post_title]
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de un enfoque renovado hacia la seguridad en México, el tema del tráfico de armas y su implicación en la violencia organizada ha cobrado un protagonismo significativo. Las autoridades han comenzado a desenterrar conexiones entre el tráfico de armas y el incremento de la criminalidad, lo que ha llevado a la implementación de estrategias más contundentes para abordar esta problemática.

Desde el inicio del año, el gobierno ha intensificado sus esfuerzos para desmantelar las redes de tráfico de armas que operan en diversas regiones del país. Se han reportado acciones coordinadas entre el ejército y la fiscalía, las cuales buscan no solo interceptar contrabando en las fronteras, sino también desarticular a las organizaciones que se benefician de estos actos ilícitos. Una de las medidas más discutidas es la colaboración internacional, particularmente con Estados Unidos, donde el control de la venta de armas se ha vuelto un tema crítico, dado que muchas de estas armas terminan en manos de grupos criminales en territorio mexicano.

Related posts

El hermano de Manzo apunta contra Morón y Godoy tras el asesinato: "Tenían una disputa política"

Hermano de Manzo acusa a Morón y Godoy: “Era una disputa política”

6 noviembre, 2025
Sheinbaum denunció al hombre que la acosó: "Si esto le hacen a la presidenta, ¿Qué pasa con las jóvenes?"

Sheinbaum denuncia acoso: ¿y las jóvenes?

5 noviembre, 2025

Además de la lucha contra el tráfico de armas, se ha hecho eco el problema del abandono de viviendas que pertenecen al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). A través de diversas iniciativas, se busca rehabilitar y reactivar estas propiedades que se encuentran deshabitadas y en deterioro. Se estima que en algunas ciudades del país, miles de casas permanecen vacías, sumando un problema urbanístico al panorama social y económico. Esto no solo afecta a la comunidad, sino que también representa una oportunidad desaprovechada para el desarrollo urbano y la generación de ingresos.

En medio de estos desafíos, el discurso oficial ha enfatizado la necesidad de una colaboración más estrecha entre el gobierno y la sociedad civil. La participación comunitaria no solo es vital para la prevención del delito, sino que también se vuelve esencial para la recuperación económica de las zonas más afectadas por la violencia y el abandono. Los programas de reintegración social y de empleo emergen como estandartes en esta lucha, llevando esperanza a quienes más lo necesitan.

Por otro lado, el contexto político también juega un papel determinante. La estrategia que el gobierno adopte para enfrentar el tráfico de armas y las viviendas vacías puede tener repercusiones en la percepción pública y en la confianza hacia las autoridades. La transparencia y el seguimiento adecuado de estas políticas serán cruciales para que la ciudadanía se involucre en este proceso de transformación.

La situación del tráfico de armas y el abandono de casas del Infonavit reflejan realidades complejas que no solo demandan una respuesta inmediata, sino una reestructuración de las políticas públicas que atiendan las necesidades más urgentes de la población. En este sentido, la colaboración entre diferentes sectores será fundamental para construir un futuro en el que la seguridad y la vivienda sean derechos plenos para todos los ciudadanos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AbandonoCasasColumna DigitalconspiraciónGertzINFONAVITTitulares NacionalesTráfico de armas
Previous Post

Prada busca adquirir Versace y formar holding de lujo.

Next Post

Censura en China, no en redes sociales

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

Panadería 24 horas en CDMX, ¡antojos!

7 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Hostigamiento a la mandataria

7 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Accel apoya a Rapido mientras Prosus aumenta inversión

7 noviembre, 2025
La Gran Carpa
Negocios

La Gran Toldo

7 noviembre, 2025
El tifón Kalmaegi traslada la destrucción a Vietnam mientras el número de muertos en Filipinas se acerca a 200
Internacional

El tifón Kalmaegi deja devastación en Vietnam

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Liga MX Femenil: Mira en vivo el primer juego de Cuartos.

7 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Rosalía deslumbra con vestido blanco en Lux.

7 noviembre, 2025
Danny Rodrik y la prosperidad compartida
Negocios

Rodrik y el bienestar equitativo

7 noviembre, 2025
Sánchez se unirá a Petro y Lula en la cumbre CELAC que tratará las acciones militares de Trump
Internacional

Sánchez se juntará a Petro y Lula en CELAC

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Cierre emocionante por el liderazgo en Liga MX

7 noviembre, 2025
Next Post
EL PAÍS

Censura en China, no en redes sociales

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.