domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Gibraltar dice que habrá vertidos de fuel “inevitables” del buque semihundido durante el resto del verano | Clima y Medio Ambiente

Redacción by Redacción
3 septiembre, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 6 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


La mancha de fueloil originada por el ‘OS35’ se está intentando contener y recoger con barreras y equipos anticontaminación.. (Gobierno de Gibraltar/EFE)

Los equipos de rescate de Gibraltar ya han conseguido extraer casi la mitad del fueloil que se encuentra en el interior del granelero semihundido en la cara de levante del Peñón desde la noche del pasado lunes. Tras conseguir extraer unas 250 toneladas de gasóleo entre el jueves y el viernes, la empresa designada para las tareas, Resolve Marine Services, se afana en apurar el vaciado del primero de los tanques cargados con fuel bajo en azufre —un combustible para barcos más denso y contaminante que el primero—, para luego centrarse en el segundo en los que el OS35 guardaba un total de 215 toneladas de combustible como autoconsumo. Sin embargo, complicaciones en las tareas están ralentizando el proceso. Mientras, el Gobierno de Gibraltar ha reconocido que habrá vertidos “inevitables” durante el resto del verano, hasta que no se recupere el mercante.

El buque, cargado con barras de acero, permanece parcialmente hundido en la zona de Catalan Bay, a 700 metros de la costa gibraltareña y a 2,2 kilómetros de la playa de Levante de La Línea de la Concepción (Cádiz). Desde ese punto comenzó a verter fueloil durante la jornada del jueves, después de que el día anterior el casco del buque se combase, varado controladamente en un banco de arena a 17 metros de profundidad. Desde entonces, los equipos de dirigidos por la Autoridad Portuaria de Gibraltar y con el apoyo de Salvamento Marítimo español se han afanado en intentar contener y recoger una mancha de extensión indeterminada que se encuentra a la deriva en las inmediaciones del Estrecho. Para ello, están empleando distintos tipos de barreras desplegadas en el mar y equipos anticontaminación —como los skimmers— embarcados en buques como los españoles Luz de Mar o Clara Campoamor.

Related posts

[post_tittle]

¿A qué hora se lanza el episodio 3 de It: Bienvenidos a Derry hoy 9 de noviembre en HBO Max?

9 noviembre, 2025
[post_tittle]

Tendencias otoño 2025: Cómo usar zapatos rosas.

9 noviembre, 2025

Las operaciones de “desespumado” o eliminación de vertidos son continuas, “pero tienen límites”, según ha asegurado este sábado el Gobierno de Gibraltar en un comunicado. Dentro de la barrera existente cerca del barco está encontrando más éxito que en mar abierto, donde el velo de fuel es ligero: “Necesita ser acorralado en parches más densos para poder ser recogido”. Para completar esta tarea, Gibraltar va a sumar una lancha catamarán procedente de Cádiz que operará las 24 horas para desespumar cualquier petróleo, incluido el de capas más pequeñas.

Todos los trabajos en el mar no han podido evitar que parte del vertido haya llegado a distintos puntos de las costas del Peñón y a la playa de Levante de La Línea, ubicadas en la cara contraria de la Roca. “Será casi inevitable la filtración continua de pequeñas cantidades de materiales contaminantes desde el OS35 durante el período en que permanezca in situ”, ha afirmado el Gobierno de Gibraltar. Las mismas fuentes han añadido: “El despliegue de barreras en capas alrededor del buque evitará al máximo la cantidad de filtraciones en aguas abiertas, pero no proporcionará una capa de contención hermética, que no es tecnológicamente posible proporcionar (…). Por lo tanto, esta situación continuará durante el resto del verano y hasta que se complete la operación de salvamento”.

Desde que el Ayuntamiento de La Línea detectase las primeras manchas durante el mediodía del viernes, la Junta de Andalucía izó la bandera roja en esa playa para evitar el daño. La Administración andaluza recogió una mancha de entre 75 y 50 metros en la zona. Por ahora, no se han detectado nuevos vertidos en la misma playa u otras del entorno. Sin embargo, desde la Dirección de Marina Mercante española, dependiente del Ministerio de Transportes, reconocen que la situación es cambiante y está sujeta a las corrientes marinas y las mareas.

Más puntos de afectación se han detectado en Gibraltar, que ya ha reportado manchas en Sandy Bay, además de las grabadas en Rosia Bay —en caras opuestas del Peñón— por medios locales. La Roca ha blindado diversos puntos de la costa con barreras anticontaminación con especial interés en Little Bay, una zona donde las desaladoras que surten de agua corriente a la ciudad tienen sus tomas. Allí, los buzos incluso han chequeado que las bocas no se hayan visto afectadas por la llegada de petróleo. Durante la jornada de ayer, el Gobierno gibraltareño informó que había localizado un pequeño grupo de aves afectadas por el combustible. Además de los operarios que ya están en la tarea, el Peñón está organizando para mañana domingo una recogida de petróleo por las costas, en colaboración con asociaciones y varias ONG.

La información es la primera herramienta contra el cambio climático. Suscríbete a ella.

Suscríbete

La empresa Resolve Marine Services —designada por la compañía del seguro del armador— se afana ahora en extraer las más de 100 toneladas de fueloil ligero que se acumulan en los dos tanques que la contienen. A primera hora, el Gobierno aseguró que la idea era terminar con la extracción de fuel este mismo sábado. Sin embargo, por la tarde ha explicado que las tareas se han visto ralentizadas por una entrada de agua en la sala de máquinas del buque que ha obligado a buscar energía independiente al buque para alimentar las bombas. Además, antes de que comenzaran las tareas “complejas” de recuperación del combustible del tanque 1 —dañado por el accidente— están afanados en extender una nueva barrera de un kilómetro de largo para minimizar el escape de fugas. Los trabajos están condicionados tanto por la complejidad del manejo de este tipo de vertidos, como por la delicada situación del casco del buque, combado por la zona central.

El OS35 sufrió un choque aparentemente accidental a su salida del puerto de Gibraltar contra un metanero que se encontraba fondeado, durante la tarde noche del pasado lunes. El impacto le originó al primero una brecha en la zona central del casco de 10 metros de largo por cuatro de ancho. Pese a eso, el capitán del buque pretendió seguir su marcha prevista hacia un puerto de Países Bajos y desoyó las órdenes del capitán marítimo del Peñón, que le indicó que detuviese el mercante. Cuando la vía de agua se hizo evidente, la autoridad gibraltareña ordenó al granelero que se dirigiese a Catalan Bay para realizar un varamiento controlado a 17 metros de profundidad. La decisión, aunque criticada por los ecologistas, ha sido avalada por expertos independientes y por distintas autoridades españolas, por ser la más aconsejable para evitar el hundimiento total y así facilitar trabajos como los que se están llevando ahora.

Puedes seguir a CLIMA Y MEDIO AMBIENTE en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

América Latina, una de las regiones donde más horas se trabajan al año en el mundo: OCDE

Next Post

Mercado de fichajes: Defensas a precio de delantero | Deportes

Related Posts

[post_title]
Cultura

Día, eventos y tributo a animales

9 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

¿A qué hora se lanza el episodio 3 de It: Bienvenidos a Derry hoy 9 de noviembre en HBO Max?

9 noviembre, 2025
Sheinbaum anuncia 57 mil millones para el Plan Michoacán: "No están solos, todo mi gobierno lo respalda"
Política

Sheinbaum destina 57 mil millones para Michoacán.

9 noviembre, 2025
Blue Origin pospone lanzamiento de cohete New Glenn debido a condiciones meteorológicas
Negocios

Blue Origin retrasa lanzamiento de New Glenn por mal tiempo

9 noviembre, 2025
Violencia digital en secundaria de Zacatecas por parte de estudiantes
Nacional

Acoso cibernético entre estudiantes de Zacatecas

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Celta de Vigo y Barcelona Hoy en Directo

9 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Mujer fallece al caer de un edificio en Puebla.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Slow Ventures organiza un ‘taller’ para fundadores.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Moda: Cómo combinar calzado rosa otoño 2025

9 noviembre, 2025
El director general de BBC anuncia su dimisión tras edición engañosa de discurso de Trump
Negocios

Director de BBC renuncia tras manipulación de Trump.

9 noviembre, 2025
Next Post

Mercado de fichajes: Defensas a precio de delantero | Deportes

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.