Kevin Damoa, desde su experiencia como recluta de 17 años en el Ejército de EE. UU., ha navegado por numerosos desafíos en la logística, particularmente en el movimiento de carga de la carretera al ferrocarril. Su trayectoria abarca más de una década en la Guardia Nacional del Aire, además de roles clave en empresas del sector privado como SpaceX, Northrop Grumman y Romeo Power Tech, entre otras.
Sin embargo, fue en 2022, mientras trabajaba en la marca de bicicletas eléctricas de Harley-Davidson, Serial 1, que Damoa revisitó un problema crítico: la dificultad de transferir mercancías de la carretera al ferrocarril. Reflexionando sobre este desafío, Damoa tuvo una reveladora epifanía: “El ferrocarril está roto, los puertos están congestionados y las carreteras son peligrosas. ¿Por qué no se utiliza más el ferrocarril?” Esta reflexión lo llevó a fundar Glīd Technologies, una startup californiana con la misión de transformar este proceso logístico.
Glīd se especializa en la primera milla de transporte, concentrándose en cómo las mercancías pasan del puerto al tren. Esta parte del proceso, según Damoa, es donde ocurren la mayoría de los problemas, debido a los múltiples pasos complicados que involucra. La startup está desarrollando varias soluciones innovadoras, incluida GliderM, un vehículo híbrido eléctrico que permite la carga directa de contenedores en trenes sin necesidad de grúas o camiones de maniobra.
Además, Glīd está trabajando en un software logístico, así como en un dispositivo automatizado llamado Rāden, que puede posicionarse bajo cualquier remolque y moverse de manera autónoma, optimizando aún más el transporte. “Consideramos que somos el corredor de relevos”, explica Damoa, resaltando la eficiencia que busca maximizar la utilización de la carga en la primera milla.
El modelo de negocio de Glīd se distingue significativamente en términos de costos. Su sistema de servicio de movilidad ofrece accesibilidad a vehículos y software por un costo anual de $300,000, cobrando además 8 centavos por tonelada por milla. Esta estrategia contrasta notablemente con el costo promedio actual de transporte por tonelada.
Con un enfoque en sistemas ferroviarios cortos y parques industriales, Glīd ha firmado contratos con diversas entidades, incluidos ferrocarriles regionales y el Puerto de Woodland en Washington. A través del apoyo de inversores que reconocen el potencial de su modelo, la startup ha logrado captar $7.1 millones en financiación.
A medida que avanza, Glīd continúa fortaleciendo su presencia en el sector, ofreciendo una solución integral a uno de los eslabones más débiles de la cadena de suministro.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Glid-crea-un-atajo-autonomo-para-carga-ferroviaria-en-TechCrunch-1140x570.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Oficina-de-Presupuesto-del-Congreso-confirma-ciberataque-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Espionaje-Vulnerabilidad-de-Landfall-en-Samsung-120x86.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mejorando-el-bienestar-animal-con-musica.com2F812F422F488c6aea417aa1a53bdafe10519b2Fp-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Calzado-acogedor-para-Otono-Invierno-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/S-primera-ronda-de-ensayos-libres-Brasil-¡EN-VIVO-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Festival-Gastronomico-en-Puerto-Vallarta-350x250.jpg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Marcha-Feminista-Programada-para-1-de-noviembre-75x75.webp)
