General Motors ha anunciado importantes recortes en su producción de vehículos eléctricos y baterías en Estados Unidos, impactando significativamente su planta de vehículos eléctricos en Detroit. En respuesta a una notoria desaceleración en la demanda de coches impulsados por baterías, la empresa procederá a eliminar alrededor de 1,200 puestos de trabajo en lo que se considera un ajuste necesario ante un mercado más desafiante.
A partir de enero, la producción de células de batería en sus plantaciones conjuntas de Tennessee y Ohio se detendrá durante aproximadamente seis meses, lo que resultará en la suspensión temporal de 1,550 trabajadores. Además, en Ohio, 550 empleados serán despedidos indefinidamente en una planta que GM opera en colaboración con LG Energy Solution.
La planta de vehículos eléctricos en Detroit también se verá afectada; la compañía reducirá la producción a un solo turno, disminuyendo su capacidad en un 50%. Esta planta produce modelos claves como el Chevrolet Silverado, el GMC Sierra, el Escalade IQ EV y el SUV Hummer.
GM describe estos recortes como una reacción a la baja adopción de vehículos eléctricos a corto plazo, así como a un entorno normativo en transformación. Las proyecciones de ventas han sido ajustadas a la baja tras la eliminación de incentivos federales cruciales, lo que ha agravado la caída en la demanda, ya de por sí estancada. De hecho, un crédito fiscal de 7,500 dólares para modelos eléctricos expiró a finales de septiembre, mientras que el gobierno ha moderado además las regulaciones sobre emisiones de vehículos convencionales.
A inicios de octubre, GM enfrentó un cargo de 1,600 millones de dólares relacionado con su estrategia de vehículos eléctricos, lo que añade presión sobre un entorno financiero ya complicado. En el ámbito financiero, las acciones de GM sufrieron una ligera caída del 0.3%, situándose en 69.65 dólares, aunque su rendimiento anual ha sido positivo, con un aumento superior al 35%.
Este giro en la estrategia de GM llega en un periodo crucial para la industria automotriz, enfrentando desafíos tanto en términos de demanda como de regulación. La empresa, reconocida por su legado en la fabricación de automóviles, ahora se encuentra en una encrucijada que podría redefinir su futuro en el creciente mercado de vehículos eléctricos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Por-que-Pumas-y-Necaxa-buscan-a-Varini-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Artista-convierte-Plaza-de-las-Tres-Culturas-en-portal-al-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Andres-de-Inglaterra-pierde-titulo-por-Epstein-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Hackers-gubernamentales-accedieron-a-Ribbon-por-meses-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/LATAM-Airlines-reconoce-a-Abreu-como-socio-clave-350x250.png)




