Incertidumbre y Oportunidades: El Futuro de Samsung en Querétaro
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) de Querétaro se encuentra en la mira tras rumores sobre la posible cancelación de un ambicioso proyecto de inversión de la multinacional surcoreana Samsung en la entidad. Marco Antonio Del Prete Tercero, titular de la dependencia, ha comunicado que, hasta el momento, no han recibido ninguna notificación oficial que confirme o refute estos rumores, que surgieron a raíz de una nota periodística de un medio coreano.
El secretario enfatiza que, aunque tales informes pueden tener sus fuentes legítimas, no hay evidencias que sustentan un cambio en la situación actual del proyecto. Del Prete comentó que su departamento tuvo recientemente una reunión con representantes de Samsung, donde se discutieron temas relacionados con la política arancelaria de Estados Unidos, la cual ha generado inquietud en el sector privado.
“Es importante aclarar que la empresa debe pronunciarse formalmente. Mientras tanto, solo podemos manejar la información que tenemos”, afirmó Del Prete, quien aseguró que no se puede basar en especulaciones sin una confirmación directa por parte de Samsung.
En el marco de este contexto, se destaca que la empresa surcoreana ha adquirido un terreno en Querétaro y está en proceso para tramitar la Manifestación de Impacto Ambiental necesaria para una ampliación de su planta, con el objetivo de aumentar la producción de refrigeradores. Sin embargo, se han mencionado aspectos sobre la introducción de nuevos productos, como sensores, de los cuales el secretario no tenía conocimiento, lo que añade un aire de ambigüedad al futuro inmediato del proyecto.
Del Prete también expresó que, de confirmarse una pausa en la inversión, esta no se debería a factores internos locales o al ecosistema empresarial de Querétaro. En cambio, atribuyó cualquier posible contratiempo a circunstancias externas fuera del control estatal, ejemplificando con el impacto del mercado chino en la industria de llantas.
A pesar de la incertidumbre generada, el secretario ha asegurado que no existen signos de que otras empresas estén deteniendo inversiones en la entidad. Asimismo, resaltó que Querétaro sigue siendo un destino atractivo para los inversionistas, reafirmando que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sigue vigente y en cumplimiento. En este primer semestre, se han concretado 27 proyectos de inversión en Querétaro, y la Sedesu gestiona una cartera que podría resultar en casi 90,000 millones de pesos si se materializan.
La actividad económica en la región presenta un panorama de certidumbre en medio de la confusión, mientras los sectores involucrados analizan las implicaciones de la nueva política arancelaria y sus efectos potenciales en futuras inversiones. Mientras tanto, los ojos están puestos en Samsung, esperando una declaración oficial que aclare el rumbo de uno de los proyectos más esperados en la entidad.
Nota: Esta información es válida hasta la fecha de su publicación original (2025-07-10 17:39:00), y no incorpora datos más recientes disponibles hasta 1752191531.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.