jueves, septiembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Gobierno debe 8 mil millones a farmacéuticas

Redacción by Redacción
1 abril, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Gobierno federal aún debe 8,000 millones de pesos a la industria farmacéutica: Canifarma
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El sector farmacéutico en México se enfrenta a una situación crítica debido a la deuda pendiente del gobierno federal, que asciende a 8,000 millones de pesos. Este monto, correspondiente a pagos atrasados por servicios y productos, ha generado un malestar considerable en la industria, con implicaciones potenciales para la salud pública y la economía del país.

La Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) ha manifestado su preocupación por esta situación, señalando que los retrasos en los pagos no solo afectan a las empresas del sector, sino que también ponen en riesgo el suministro de medicamentos esenciales. La falta de recursos puede limitar la capacidad de las empresas para invertir en investigación y desarrollo, algo vital para garantizar la innovación y la competitividad en un sector que enfrenta desafíos constantes, incluidos la creciente demanda de tratamientos y la necesidad de adaptarse a nuevas normativas.

Related posts

Menu

SAT podría restringir Netflix y más.

18 septiembre, 2025
Abren juicio contra Asencio y otros tres exjugadores por difundir videos sexuales

Laboratorios mexicanos buscan entrar rápido al mercado farmacéutico de EE.UU.

18 septiembre, 2025

Este problema se enmarca en un contexto más amplio de tensiones entre el gobierno y la industria. Las políticas de compras consolidadas y la centralización de las adquisiciones de medicamentos han levantado controversia entre los actores del sector, quienes argumentan que tales medidas perjudican la diversidad y disponibilidad de tratamientos. Las empresas se encuentran en una encrucijada, debatiéndose entre continuar su labor bajo estas condiciones adversas o buscar alternativas que les permitan mantener su operatividad.

El impacto de esta deuda no se limita a la esfera económica; también tiene repercusiones directas en la salud de miles de mexicanos. Los retrasos en la entrega de medicamentos pueden traducirse en faltantes críticos, poniendo en riesgo el tratamiento de diversas enfermedades y exacerbando la crisis sanitaria que vive el país. Así, la situación se convierte en una de las preocupaciones más relevantes para los ciudadanos, quienes dependen en gran medida del acceso oportuno a medicamentos y tratamientos adecuados.

Ante este escenario, es imperativo que tanto el gobierno como la industria busquen soluciones viables que permitan saldar esta deuda y restaurar la confianza en el sistema de salud. La colaboración entre ambos actores puede ser la clave para garantizar un suministro estable de medicamentos, preservar la salud pública, y fomentar un entorno propicio para la inversión en la industria farmacéutica.

Asumir un compromiso sólido para solventar esta deuda no solo beneficiaría a las empresas del sector, sino que también contribuiría al bienestar de la población. La atención a esta problemática se vuelve urgente, considerando que la salud de la nación depende en gran medida de la disponibilidad y accesibilidad de tratamientos de calidad. La industria farmacéutica, pilar fundamental en la lucha por una mejor salud pública, espera respuestas efectivas y rápidas que permitan avanzar hacia un futuro más justo y sostenible para todos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: CanifarmaColumna DigitalDeudaeconomiaGobierno FederalIndustria farmacéuticaIndustria farmacéuticaMedicamentosSalud Publica
Previous Post

Condiciones para congelar créditos Infonavit 2025

Next Post

Fernando Cevallos censurado en Fox Sports.

Related Posts

Sheinbaum acusa una "campaña de calumnias" contra la 4T y AMLO tras el amparo de Andy
Política

Sheinbaum denuncia ataque contra la 4T.

18 septiembre, 2025
Aficionados argentinos explotan tras descenso de su selección en el Ranking FIFA
Deportes

Aficionados argentinos furiosos por descenso FIFA

18 septiembre, 2025
Representantes de agencias de viajes de Brasil enfocados en turismo de alta calidad exploran Extremadura. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Agentes turísticos brasileños descubren Extremadura

18 septiembre, 2025
España destrona a Argentina en Ranking FIFA; México desciende un lugar
Deportes

España supera a Argentina en FIFA; México baja.

18 septiembre, 2025
Menu
Negocios

SAT podría restringir Netflix y más.

18 septiembre, 2025
¿Cuándo se presenta Zoé en la Cineteca Nacional?
Cultura

¿A qué hora actúa Zoé en la Cineteca?

18 septiembre, 2025
Jardine no cuenta con su refuerzo más caro del América y queda en duda
Deportes

América se une tras derrota clásica

18 septiembre, 2025
Trailero evitó atraco pero chocó contra un camión en la autopista Puebla-Orizaba
Estados

Camionero esquivó robo y colisionó.

18 septiembre, 2025
Google and PayPal team up on agentic commerce
Tecnología

Google y PayPal colaboran en comercio digital.

18 septiembre, 2025
el método que casi nadie conoce
Gastronomía

El sistema que pocos conocen.

18 septiembre, 2025
Next Post
Fernando Cevallos es "silenciado" en el Fox Sports de Grupo Lauman; acusan "Ley Mordaza" - Marca.com

Fernando Cevallos censurado en Fox Sports.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.