domingo, noviembre 16, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Gobierno extiende Crédito Flexible con FMI, reduce a 24,000 millones

Redacción by Redacción
16 noviembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Gobierno renueva la Línea de Crédito Flexible con FMI y baja cobertura a 24,000 millones de dólares
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha concedido una renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) al gobierno mexicano, reduciendo el monto de cobertura a 24,000 millones de dólares. Este acuerdo, que entra en vigencia tras la finalización del anterior acuerdo de 35,000 millones que estuvo activo desde noviembre de 2023, se establece con un enfoque precautorio.

La LCF es un mecanismo diseñado para prevenir crisis y garantizar la disponibilidad inmediata de dólares en momentos de incertidumbre económica. Las autoridades mexicanas, a través de la Comisión de Cambios, la cual integra la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, han declarado que cumplen con los criterios necesarios para acceder a estos recursos sin condiciones adicionales, lo que refuerza su valor como herramienta preventiva.

Related posts

Designan a José Antonio Cruz como nuevo secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz asume secretaría de Seguridad en Michoacán.

16 noviembre, 2025
así afectarán los frentes fríos 14 y 15 al país del lunes al jueves

Impacto de los frentes fríos 14 y 15

16 noviembre, 2025

El subdirector gerente del FMI, Nigel Clarke, destacó que, a pesar de la persistente debilidad en la actividad económica del país, México ha demostrado resiliencia ante tensiones comerciales externas. Esta estabilidad se atribuye a políticas macroeconómicas robustas y a un marco institucional sólido.

Además, se ha señalado la importancia de una recalibración de políticas, que incluye un gradual relajamiento de la política monetaria y una moderación en la expansión fiscal, para enfrentar desafí­os futuros. Las recomendaciones del FMI sugieren que una consolidación fiscal más profunda puede ayudar a evitar aumentos en la deuda pública y a generar espacio fiscal valioso.

Sin embargo, el comunicado también advierte sobre los elevados riesgos externos a los que se enfrenta México, en particular los vinculados al comercio, que han aumentado desde la última evaluación de la LCF. En este contexto, el nuevo acuerdo no solo sir­ve como un respaldo a la estrategia macroeconómica del país, sino que también refuerza la confianza del mercado.

El contexto institucional de México, que incluye un régimen de tipo de cambio flexible y una regulación financiera sólida, ha sido crucial para mantener la estabilidad económica. Hasta la fecha, las reservas internacionales del país alcanzan los 248,855 millones de dólares, con un acumulado de 24,299 millones en lo que va del año.

Este acuerdo se inscribe dentro de una estrategia de salida gradual del FMI, que comenzó en 2009 con un acceso de 47,000 millones de dólares, incrementándose a 73,000 millones en 2011, convirtiéndolo en el mayor otorgado a un país. Desde 2019, el monto de acceso ha ido disminuyendo, reflejando la evolución de la economía mexicana y sus necesidades.

A medida que México avanza hacia este nuevo capítulo en su política económica, un enfoque claro y estratégico será esencial para enfrentar los desafíos que se presentan y continuar en la senda de la estabilidad y el crecimiento.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 00024coberturaColumna DigitalcréditoDólaresflexibleFMIgobiernolíneaMillonesRenueva
Previous Post

Lamentable interpretación de mis informes.

Related Posts

Rafael Grossi, director de la agencia atómica de la ONU: "Es lamentable la narrativa de que un informe mío fue catalizador de los ataques contra Irán"
Internacional

Lamentable interpretación de mis informes.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Tigres llega a su décima final Liga MX Femenil

16 noviembre, 2025
Designan a José Antonio Cruz como nuevo secretario de Seguridad en Michoacán
Negocios

José Antonio Cruz asume secretaría de Seguridad en Michoacán.

16 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

El elenco total de IT: Bienvenidos a Derry

16 noviembre, 2025
Jeannette Jara, la comunista pragmática y de rostro amable
Internacional

Jeannette Jara, la comunista de sonrisa sincera

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

América y Chivas: Semifinal vuelta en vivo

16 noviembre, 2025
así afectarán los frentes fríos 14 y 15 al país del lunes al jueves
Negocios

Impacto de los frentes fríos 14 y 15

16 noviembre, 2025
Ecuador dice "no" a Noboa: ni bases extranjeras ni un nuevo proceso constituyente
Internacional

Ecuador rechaza bases extranjeras y reforma.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Pareja condenada a 27 años por homicidio en Amozoc.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

El auge del crédito instantáneo preocupa

16 noviembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.