sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Gobierno federal busca reducción del tráfico de armas

Redacción by Redacción
3 noviembre, 2021
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La nueva agenda de cooperación en materia de seguridad y prevención con Estados Unidos, Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras, como se denomina el acuerdo y que sustituye a la Iniciativa Mérida, no se limita a la relación con México, sino que implica una agenda compleja con países como Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, productores de coca y amapola.

Así lo considera el doctor José María Ramos, profesor e investigador en el Departamento de Estudios de Administración Pública de El Colegio de la Frontera Norte (ColeF), quien, en su análisis, comenta “que la política de control de drogas desde los citados países hacia México y los Estados Unidos, no reduce el problema, sino que por el contrario es más complejo desde el punto de vista de producción, distribución, financiero y corrupción”.

Related posts

Durazo atraviesa una crisis en Sonora y pierde fuerza su cabildeo para desembarcar en Segob

Durazo enfrenta crisis en Sonora y cabildeo cae

7 noviembre, 2025
Macron: "La lucha contra el narcotráfico nos une, pero se debe respetar la soberanía"

La lucha antinarcóticos debe respetar soberanías.

7 noviembre, 2025

En la coyuntura actual, los gobiernos de México y Estados Unidos, tienen objetivos diferentes. México tiene como prioridad el combate al crimen organizado, con el uso de inteligencia y la aplicación de la ley y la reducción del tráfico de armas desde territorio estadounidense. El 70 por ciento de las armas decomisadas provienen del país vecino.

Y su bien el gobierno estadounidense comparte este enfoque, sus prioridades son otras. Por un lado, busca reducir el tráfico de migrantes irregulares, que en su mayoría atraviesan por México en su recorrido desde Centroamérica y recientemente de personas haitianas que provienen de Brasil.

Información

Y, por otro lado, busca frenar el flujo de fentanilo –opioide sintético, similar a la morfina, pero 50 y 100 veces más potente que ésta- y que sustituye de forma acelerada el consumo de heroína en el territorio estadounidense.

Considera que la relevancia del problema migratorio para EU quedó plasmada en la participación del secretario de Estado, Anthony J. Blinken en la Reunión Ministerial Regional sobre Migración este 20 de octubre en Bogotá.

Entre las propuestas está el reforzar la aplicación de la ley en las fronteras mediante control de visados, protección de los migrantes más vulnerables como las víctimas de trata y contrabando de personas; mejorar la gestión de los refugiados y migrantes venezolanos en Colombia y haitianos en el marco regional.

Así como promover proyectos de infraestructuras resistentes al clima que crean empleos en las comunidades expulsoras de migrantes. El problema del tráfico de drogas no fue una prioridad en la agenda del secretario Blinken en este encuentro regional, señaló.

Información

Afirmó que el gobierno estadounidense pretende cambiar el enfoque de su política antidrogas. Ahora el énfasis está puesto en la salud pública. “El problema es que históricamente la prioridad en la agenda de EU se ha enfocado en la intercepción de drogas, no en la reducción del consumo”.

Y políticamente, las acciones policíacas son más visibles y tienen más impacto que las preventivas. No obstante, el consumo de drogas en la sociedad estadounidense sigue. Destaca el de fentanilo en sus distintos derivados, que sigue en aumento.

Y refirió que más allá de la relación con México, el gobierno de EU tiene otras prioridades relacionadas a la coyuntura interna como avanzar en la vacunación contra el Covid-19; la reactivación económica, mediante la aprobación del programa de infraestructura.

Así como avanzar hacia una agenda verde, junto con la negociación comercial y de seguridad con China y la reforma migratoria.

Consideró que, por lo tanto, el combate a las drogas, más allá del control migratorio fronterizo, no parece que sea una prioridad para el actual gobierno estadounidense, por la complejidad multidimensional del tráfico y consumo de drogas.

El gran reto de la nueva política del Entendimiento Bicentenario es su viabilidad en un marco en el cual los países latinoamericanos tienen prioridades diferentes.

Por ello, es probable que en el corto y mediano plazo no se reduzca el tráfico de drogas hacia EU ni el consumo de estupefacientes de los estadounidenses, así como tampoco se podrá controlar el ingreso de armas hacia México ni el crimen organizado, comentó el doctor Ramos.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Iniciativa MéridaMigrantesTráfico de armas
Previous Post

El primer madrileño en someterse legalmente a una eutanasia

Next Post

Fiscalía identifica víctimas del homicidio de 11 personas en Michoacán

Related Posts

Sor Juana y su género
columnas

Política económica

5 noviembre, 2025
Jueza de EU tumba orden de Trump para exigir pruebas de nacionalidad a los votantes
Negocios

Jueza de EE. UU. anula orden de Trump sobre votantes.

1 noviembre, 2025
La cancillería reportó 10 muertes de migrantes mexicanos bajo custodia del ICE
Política

Diez migrantes mexicanos fallecen bajo ICE

25 octubre, 2025
Gobierno de EU pide a la Corte Suprema que levante suspensión de la Guardia Nacional en Chicago
Negocios

Gobierno de EE. UU. solicita a Corte Suprema levantar prohibición de Guardia Nacional en Chicago

18 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Nuevos espacios para migrantes en el puerto

17 octubre, 2025
¿Qué causó el derrumbe del edificio de Ópera, en Madrid, que ha dejado 4 muertos?
Internacional

¿Motivos del colapso en Ópera, Madrid?

8 octubre, 2025
Diez migrantes cubanos son salvados por un crucero en altamar. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Diez cubanos rescatados en altamar.

2 octubre, 2025
Francisco Garduño se disculpó por el incendio en Ciudad Juárez que dejó 40 migrantes muertos
Política

Garduño lamenta tragedia en Ciudad Juárez

26 septiembre, 2025
han salido 2 millones de migrantes
Negocios

Dos millones de migrantes han partido.

24 septiembre, 2025
Gobierno de EU asegura que dos millones de migrantes ilegales abandonaron el país
Negocios

Gobierno de EU confirma salida de dos millones de indocumentados.

23 septiembre, 2025
Next Post

Fiscalía identifica víctimas del homicidio de 11 personas en Michoacán

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.