jueves, septiembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Gobierno reduce gasto público 5.3% anual

Redacción by Redacción
30 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Gobierno aprieta el gasto público; entre enero y mayo disminuyó 5.3% anual
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha mantenido una política de austeridad fiscal hasta mayo, mostrándose firme en su objetivo de consolidación fiscal y reducción del déficit hasta un 3.9% del Producto Interno Bruto (PIB), según la información proporcionada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Durante los primeros cinco meses del año, el gasto público alcanzó 3 billones 722,604 millones de pesos, lo que representa una disminución del 5.3% en comparación al mismo periodo del año anterior. Este subejercicio ha resultado en que el gasto total ejecutado fue, además, 224,387 millones de pesos inferior a lo programado. La Secretaría de Hacienda destaca que, pese a este ajuste, se logró un avance de 94.3% respecto a lo planeado, asegurando la continuidad de los programas sociales, la infraestructura y los servicios públicos.

Related posts

Digitalización, clave para la logística y cadena de suministro en Nuevo León

Transformación digital en logística en Nuevo León

18 septiembre, 2025
Auditorías, registros y certificación, así es la Ley de Igualdad Salarial que propone Morena

Auditorías, registros y certificación en la Ley de Igualdad Salarial de Morena.

18 septiembre, 2025

Sin embargo, este recorte también se hizo sentir en el gasto programable, que experimentó una caída del 9.6%. A pesar de que se destinaron 2.6 billones de pesos, esta cifra fue 205,067 millones menor a lo previsto. En contraste, el gasto no programable, excluyendo el costo financiero, creció un 2.4%, llegando a 648,718 millones de pesos.

La Secretaría de Hacienda reporta que los recursos destinados a los estados y municipios mediante participaciones crecieron un 3% real anual, impulsados por un aumento del 6.9% en la recaudación federal participable.

Respecto al servicio de la deuda, este tuvo un incremento del 13.1% anual, lo que significó que 460,550 millones de pesos del presupuesto se destinaron a su pago. A pesar de las condiciones financieras adversas, se logró ahorrar 21,000 millones de pesos en comparación con lo presupuestado, gracias a estrategias de manejo financiero.

En el ámbito de los ingresos, estos mostraron una fluctuación positiva, creciendo un 8.9% anual, lo que representa el mayor aumento en casi una década para este periodo. La recaudación impositiva se elevó a 2 billones 411,895 millones de pesos, impulsada principalmente por el incremento en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que recaudó 653,541 millones de pesos, un 12.5% más que el año anterior. Asimismo, el Impuesto sobre la Renta (ISR) ascendió a 1.7 billones de pesos, un aumento del 8.2%.

A pesar de las cifras alentadoras en la recaudación fiscal, los ingresos petroleros continúan por debajo de las expectativas. Entre enero y mayo, estos generaron 375,217 millones de pesos, marcando una reducción del 23.8% anual y quedando 175,561 millones por debajo de lo proyectado. Este desempeño se debe a la falta de cumplimiento en las metas de producción, donde la plataforma de producción se situó en 1.69 millones de barriles diarios, por debajo de la meta de 1.87 millones.

En conjunto, los ingresos públicos alcanzaron 3 billones 471,612 millones de pesos, lo que se traduce en un crecimiento del 3.7% anual, aunque también se vio afectado, quedando 64,474 millones de pesos cortos de lo calendarizado.

La situación fiscal, con sus retos y avances, está marcada por un complejo contexto económico que demanda una gestión cuidadosa y estructurada para asegurar la estabilidad financiera del país en los meses venideros.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Análisis EconómicoaprietaColumna DigitaleconomiaeneroFinanzasGastogasto públicogobiernoPresupuestopúblicoReducción
Previous Post

Mundial de Clubes 2025: Cuartos de final destacados

Next Post

México-Honduras: Copa Oro, cuotas y predicciones

Related Posts

Digitalización, clave para la logística y cadena de suministro en Nuevo León
Negocios

Transformación digital en logística en Nuevo León

18 septiembre, 2025
Rodrigo Huescas se estrenó en Champions con asistencia VIDEO
Deportes

Rodrigo Huescas debutó en Champions con asistencia

18 septiembre, 2025
Cruce del Crucero Aroya a través del Canal de Suez con 2.300 pasajeros a bordo. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Aventura en el Crucero Aroya por Suez

18 septiembre, 2025
superó una marca con más de 40 años de antigüedad
Deportes

Superó un récord de 40 años.

18 septiembre, 2025
Este es el colegio de la CDMX con más de 200 años donde puedes aprender a preparar postres deliciosos: costos y cómo llegar
Gastronomía

Colegio de CDMX con 200 años: postres y costos

18 septiembre, 2025
Auditorías, registros y certificación, así es la Ley de Igualdad Salarial que propone Morena
Negocios

Auditorías, registros y certificación en la Ley de Igualdad Salarial de Morena.

18 septiembre, 2025
‘Claro que sí’ Gilberto Mora ve a México como campeón del Mundial Sub-20
Deportes

Por supuesto, Gilberto Mora apuesta por México

18 septiembre, 2025
6 originales perfumes de té matcha para estimular la mente y evocar el aroma del otoño
Lifestyle

Seis esencias de té matcha para la mente.

18 septiembre, 2025
Asaltaron a pasajeros y chofer de la Ruta Azteca en el Paseo Bravo
Estados

Delito en transporte público en Puebla

18 septiembre, 2025
OpenAI’s research on AI models deliberately lying is wild 
Tecnología

Investigación de OpenAI sobre la desinformación.

18 septiembre, 2025
Next Post
México vs. Honduras, Copa Oro: fecha, hora y favorito según casas de apuestas y la IA

México-Honduras: Copa Oro, cuotas y predicciones

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.