El país se encuentra en un punto crítico debido a los bloqueos de transporte que se han intensificado desde el 24 de noviembre de 2025. Transportistas y organizaciones de campesinos han decidido tomar acción en diversas vías clave, generando un caos en el tráfico en zonas vitales, incluyendo autopistas como la México-Pachuca, México-Toluca y México-Texcoco, entre otras.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ofreció una conferencia de prensa para abordar esta situación de emergencia. Según los participantes, la decisión de bloquear las carreteras surge de la insatisfacción con la inseguridad que enfrentan diariamente, así como la extorsión y la corrupción que plagan las rutas de transporte. Esta crisis ha sido respaldada por figuras clave como David Estévez, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas Autónomos (ANTAC), quien informó que los bloqueos se estarían llevando a cabo en los 32 estados del país y en la franja fronteriza.
El descontento ha sido palpable en el discurso de los inconformes, quienes han señalado que, a pesar de haber participado en varias mesas de diálogo, no han recibido resultados satisfactorios. Esto ha llevado a la Secretaría de Gobernación a cuestionar si detrás de estas manifestaciones hay motivaciones políticas. La funcionaria enfatizó que no existen motivos válidos para continuar con los bloqueos, ya que se han celebrado más de 200 reuniones en las últimas tres semanas con los productores agrícolas.
Además, Rosa Icela Rodríguez también abordó las preocupaciones de los campesinos respecto a la Ley de Aguas, la cual aún no ha sido aprobada, alegando que el debate sigue abierto en la Cámara de Diputados. Este aspecto añade una capa más de complejidad a la tensión existente entre los transportistas, los campesinos y las autoridades.
La Secretaría mantiene que el diálogo es el camino más efectivo para encontrar soluciones adecuadas a los problemas que enfrentan estos grupos. Sin embargo, la creciente demanda por la seguridad y el bienestar de quienes dependen de estas carreteras plantea interrogantes sobre la efectividad de estas conversaciones. La situación sigue en desarrollo, y los ojos del país están puestos en cómo se desenvuelve este conflicto.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Con-cuantas-agencias-de-viajes-esta-registrado-350x250.png)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Propuestas-de-sueteres-y-bufandas-para-oficina-invierno-2025-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Preparacion-de-brownies-con-cacao-al-bano-Maria-del-chef-350x250.jpg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Con-cuantas-agencias-de-viajes-esta-registrado-75x75.png)
