El Gobierno Federal anunció el martes que ha inhabilitado a una empresa por vender medicamentos a sobrecosto. Además, se están investigando otras 58 compañías por posibles irregularidades en el proceso de compras consolidadas de medicamentos e insumos médicos.
Durante una conferencia de prensa, Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, confirmó la inhabilitación de “Biomics Lab México, S.A. de C.V.” La empresa intentó inflar precios durante la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026, un proceso que podría haber puesto en riesgo más de 13,000 millones de pesos.
En esta situación, se detalló que, además de “Biomics Lab México”, hay otras 58 empresas bajo investigación. Una de ellas enfrenta cargos penales por falsificación de documentos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y 16 más fueron identificadas participando en la Compras sin el registro correspondiente ante Cofepris.
La secretaria resaltó que están trabajando en todas las investigaciones y que ya han inhabilitado a una empresa. También anunció que hay otra compañía en proceso de investigación, que podría ser sometida a acciones penales debido a las irregularidades documentales.
Acompañada de Claudia Sheinbaum, presidenta de la Ciudad de México, Buenrostro explicó que se han identificado irregularidades en los procesos de licitación que abarcan más de 650 claves. Aunque la licitación en cuestión fue suspendida y no causó daños al erario, se habían detectado presuntos sobrecostos en 175 claves.
El proceso de Compra Consolidada ya ha sido cancelado, y las autoridades están investigando a todas las personas involucradas, asegurando que tienen identificadas a todas aquellas que participaron y firmaron acuerdos con las empresas implicadas.
Este desarrollo resalta el compromiso del Gobierno Federal con la transparencia y la lucha contra la corrupción en el ámbito de la salud pública, un tema de vital importancia para garantizar el acceso a medicamentos a precios justos. La situación sigue en evolución, y se espera que nuevas acciones se tomen en las próximas semanas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.