domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Gobierno y monarquía deben disculparse, coinciden expertos

Redacción by Redacción
9 noviembre, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
[post_title]
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El reciente reconocimiento del gobierno español sobre las injusticias sufridas por los pueblos originarios de México ha suscitado intensas reacciones en América Latina y Europa. En una declaración realizada por el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, se reconoció el “dolor” y las “injusticias” que derivaron de la colonización, un paso que algunos historiadores y sociólogos consideran crítico en el contexto actual de agresividad de ciertos sectores políticos.

El reconocimiento de las injusticias históricas no es suficiente para muchos. Historiadores y especialistas argumentan que, más que palabras, España y su monarquía deben ofrecer un perdón formal por los hechos de violencia y explotación durante la Conquista y la Colonización. En este sentido, el historiador José María Murià expresó que la deuda de España con México no se limita a un simple reconocimiento, sino que trasciende a un legado de dominación y maltrato que ha continuado incluso después de la independencia.

Related posts

[post_title]

La Filij se reafirma como encuentro infantil.

8 noviembre, 2025
[post_title]

Entradas de Cinemex a 29 pesos: Fechas y funciones.

8 noviembre, 2025

Desde 2019, las relaciones diplomáticas entre México y España se han visto alteradas, especialmente tras la carta enviada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien exigió un perdón público. La respuesta de España fue el silencio, lo que intensificó la demanda de justicia histórica.

La socióloga Josefa Sánchez Contreras, originaria de Oaxaca y parte del Departamento de Sociología de la Universidad de Granada, también opina que la reciente declaración de Albares refleja una necesidad urgente de enfrentar discursos de odio que proliferan en España, especialmente contra las poblaciones migrantes de raíces indígenas. Señala que es necesario no solo un reconocimiento del colonialismo, sino también un examen de las violaciones actuales de derechos humanos, particularmente por parte de empresas españolas involucradas en proyectos extractivos en territorios indígenas.

A pesar de los discursos diplomáticos, algunos consideran que la realidad en los territorios de los pueblos originarios aún está marcada por el despojo. Sánchez Contreras subraya que las concesiones mineras y los proyectos energéticos siguen afectando a comunidades que han sido históricamente marginadas.

La declaración de Albares, aunque simbólica, ha sido percibida por algunos como insuficiente. Murià advirtió que no se puede limitar la discusión a los eventos de la Conquista, sino que es esencial reconocer un proceso continuo de agresión y explotación que ha perdurado a lo largo de los siglos.

La relación entre México y España es compleja, y aunque el reciente gesto de reconocimiento podría allanar el camino para un diálogo más fructífero, las comunidades indígenas continúan enfrentando una serie de desafíos. David Vázquez, presidente del Colegio de San Luis, también menciona que, más allá de las palabras, el Estado mexicano tiene una responsabilidad de proporcionar oportunidades y abordar las desigualdades que aún existen.

En resumen, el camino hacia la reconciliación entre México y España es un proceso contextualizado dentro de una historia de dolor y despojo, donde la sinceridad en las acciones y los compromisos concretos son esenciales para sanar viejas heridas.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalespañolesexpertosgobiernoMéxicoMonarquianoticiasperdón
Previous Post

Pronóstico astrológico: 9 de noviembre.

Related Posts

[post_tittle]
Lifestyle

Pronóstico astrológico: 9 de noviembre.

9 noviembre, 2025
Menu
Negocios

China reinicia exportaciones de galio y germanio.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Goleadores destacados: Hormiga, Paulinho y Joao

9 noviembre, 2025
Macron invita a Sheinbaum a visitar Francia en 2026
Negocios

Macron propone a Sheinbaum viaje a Francia en 2026.

9 noviembre, 2025
Japón emite una alerta de tsunami tras un terremoto de magnitud 6.7 en el mar
Internacional

Alerta de tsunami en Japón por sismo

9 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Controversial empate entre Gaby y Tamara

9 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Cómo un emprendedor rescatará ciudades inundadas con robots

9 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Te lo pueden quitar antes de volar

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Chivas enfrentará a Cruz Azul en Cuartos del AP25.

9 noviembre, 2025
Canadá da un paso al frente en la lucha contra el blanqueo: nueva agencia contra delitos financieros
Negocios

Canadá avanza en la lucha financiera.

9 noviembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.