En un movimiento decisivo hacia la sostenibilidad, Google ha anunciado su intención de adquirir 200,000 toneladas métricas de eliminación de carbono, en asociación con Mombak, una empresa brasileña dedicada a la restauración de bosques. Este ambicioso proyecto contempla la compra de tierras agrícolas en la Amazonia para llevar a cabo un proceso de reforestación que promete no solo mitigar las emisiones de CO₂, sino también revitalizar el ecosistema de una de las selvas más importantes del planeta.
La transacción se gestó a través de la Symbiosis Coalition, una iniciativa de compromiso de mercado avanzado que busca sentar las bases para un mercado de esquemas de eliminación de carbono basados en la naturaleza. Este esfuerzo es respaldado por grandes nombres como McKinsey, Meta, Microsoft y Salesforce, y emula proyectos similares como Frontier, también apoyado por Google, que se centra en tecnologías de captura directa de aire.
A pesar de su promesa, los proyectos de eliminación de carbono basados en la naturaleza enfrentan varios desafíos. Factores como los incendios forestales pueden poner en riesgo la efectividad de estos esfuerzos, complicando la garantía de su viabilidad a largo plazo. Sin embargo, su potencial positivo no puede ser ignorado: los bosques son vitales para la recarga de acuíferos y el fomento de la biodiversidad, funciones que no pueden ser atendidas por las tecnologías de captura directa de aire.
Google, consciente de la necesidad de medir el impacto de estas iniciativas, implementará su tecnología DeepMind PerchAI, que permitirá cuantificar los beneficios en términos de biodiversidad resultantes del proyecto de reforestación. Este enfoque no solo subraya el compromiso de Google con la sostenibilidad, sino que también resalta la importancia del uso de tecnología avanzada en la lucha contra el cambio climático.
La información aquí presentada corresponde a un anuncio realizado el 6 de noviembre de 2025, reflejando una era en la que las acciones contra el cambio climático son más críticas que nunca. Sin embargo, el potencial de estas iniciativas, unidas a innovaciones tecnológicas, abre un camino esperanzador hacia un futuro más verde y sostenible.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Google-adquiere-creditos-de-carbono-de-reforestacion-amazonica-1140x570.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mastodon-actualiza-software-publicaciones-citadas-para-operadores-120x86.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Actualizacion-de-Discord-Controla-compras-semanales-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/63-conductores-de-transporte-publico-positivos-en-Puebla-350x250.webp)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Kevin-Mier-candidato-a-mejor-once-2025.com2F902F612Fef2fd9a5482b863f09e0ced154592Fp-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cartelera-completa-fechas-y-venta-anticipada.com2F082Fec2F23bd4ebb422aa7e3595d967382cf2Fe-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Impulsa-tu-negocio-en-Vogue-Leaders-Miami-2025-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/63-conductores-de-transporte-publico-positivos-en-Puebla-75x75.webp)
