El gigante tecnológico estadounidense Google ha tomado una decisión significativa al aceptar pagar una multa de 55 millones de dólares australianos, equivalentes a 35,6 millones de dólares, por los acuerdos anticompetitivos que reconoció haber establecido anteriormente en lo que respecta a la preinstalación de su motor de búsqueda en dispositivos móviles Android.
La Comisión Australiana de Competencia y Consumo (ACCC) ha sido la entidad que ha llevado a cabo la investigación, confirmando que Google ha cooperado durante el proceso y ha admitido su responsabilidad. De hecho, han acordado presentar una proposición conjunta ante el Tribunal, quien evaluará si el monto de la multa es adecuado.
Estos acuerdos, que estuvieron vigentes entre diciembre de 2019 y marzo de 2021, establecían que las operadoras Telstra y Optus estaban obligadas a preinstalar únicamente Google Search en los teléfonos Android que ofrecían a los consumidores, excluyendo otras alternativas de motores de búsqueda. A cambio, las operadoras recibirían una parte de los ingresos generados por los anuncios mostrados en este buscador.
Gina-Cass Gottlieb, presidenta de la ACCC, ha señalado que las prácticas que limitan la competencia son ilegales en Australia, ya que tienden a reducir las opciones disponibles para los consumidores, incrementar costes o, en última instancia, ofrecer un servicio de menor calidad. Este enfoque subraya la importancia de fomentar un entorno competitivo en el mercado, donde los consumidores puedan elegir entre diversas opciones.
Google ha reconocido que sus acuerdos con Telstra y Optus posiblemente resultaron en una disminución significativa de la competencia. Aunque la empresa no coincide completamente con todas las preocupaciones planteadas por la ACCC, ha manifestado su compromiso de abordar estas inquietudes. Para ello, se ha comprometido a eliminar algunas de las restricciones presentes en los contratos que regulan la preinstalación y el establecimiento del motor de búsqueda predeterminado con los fabricantes de teléfonos Android y las empresas de telecomunicaciones.
La situación actual destaca la creciente vigilancia sobre las prácticas comerciales de las grandes corporaciones tecnológicas, a medida que crece la preocupación por el impacto de sus decisiones en la competencia y, por ende, en la experiencia del consumidor. La acción tomada por Google podría marcar un precedente en la forma en que se regulan estas dinámicas en Australia y en otros mercados, buscando un equilibrio que beneficie a todos los actores involucrados.
Esta información se basa en los sucesos reportados hasta la fecha original de publicación, el 18 de agosto de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cruz-Azul-2-3-Pumas-Resumen-y-goles-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-logra-bronce-en-Mundial-Sub-17-Femenil-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Amazon-presenta-una-app-de-compras-economica-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Participa-en-el-Primer-Rally-Crucero-por-el-Rin-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Buffet-italiano-en-la-Condesa-por-199-350x250.jpg)




