Google ha acordado desembolsar 24,5 millones de dólares para poner fin a una demanda interpuesta por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este litigio surgió tras la suspensión de su canal en YouTube, a raíz de los acontecimientos del 6 de enero de 2021, cuando se produjo el asalto al Capitolio.
Según un documento judicial emitido recientemente, se detalla que de este monto, 22 millones de dólares estarán destinados a la “construcción del Salón de Baile Estatal de la Casa Blanca”. El resto de la indemnización se distribuirá entre otros demandantes que se unieron a Trump, incluyendo a la organización sin ánimo de lucro Unión Conservadora Estadounidense.
Esta resolución se inscribe dentro de un contexto más amplio, donde las grandes plataformas tecnológicas, como Facebook y Twitter (ahora conocido como X), también tomaron decisiones similares al suspender las cuentas de Trump, alegando que sus publicaciones podrían incitar a la violencia en los disturbios de inicios de 2021. De hecho, Facebook acordó en enero de este año una compensación de 25 millones de dólares, mientras que la compañía de Elon Musk, Twitter, aceptó pagar 10 millones de dólares.
La acción de Google marcó el tercer caso de un acuerdo de este tipo entre Trump y una empresa tecnológica. Estas decisiones han suscitado un intenso debate sobre la censura y las alegaciones de violación de la Primera Enmienda de la Constitución de EE.UU., que protege la libertad de expresión.
Cabe destacar que la información se basa en datos publicados hasta el 29 de septiembre de 2025, lo que sugiere que el escenario jurídico y mediático puede seguir evolucionando en torno a este tema.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.