jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Google y Meta: enfoques sobre la edad online

Redacción by Redacción
17 marzo, 2025
in Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Google vs Meta: dos posturas sobre la verificación de edad para proteger a los niños online
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el vertiginoso mundo digital moderno, la seguridad en línea de los menores se ha convertido en un tema de creciente preocupación y debate entre las principales empresas tecnológicas. Dos gigantes de la industria, Google y Meta, han adoptado posturas diametralmente opuestas respecto a la verificación de la edad de los usuarios, lo que ha generado un intenso diálogo sobre las mejores prácticas para proteger a los niños en el entorno digital.

Google ha optado por implementar un sistema más riguroso que incluye una verificación de edad más estricta. Esta medida busca garantizar que solo los usuarios adecuadamente autorizados puedan acceder a contenidos y servicios que podrían no ser apropiados para los más jóvenes. Según la empresa, esta estrategia se fundamenta en la responsabilidad social de crear un espacio seguro para los niños, permitiéndoles disfrutar de las ventajas de la tecnología mientras se minimizan los riesgos asociados.

Related posts

A pesar de las críticas, en San Lázaro descartan sanciones contra Cuauhtémoc Blanco

A pesar de críticas, Cuauhtémoc Blanco está a salvo.

23 octubre, 2025
Sheinbaum confirmó que la Fiscalía investiga a empresarios de EU por el huachicol fiscal

Sheinbaum asegura que Fiscalía indaga a empresarios estadounidenses.

23 octubre, 2025

Por otro lado, Meta se muestra reacia a adoptar estos sistemas tan robustos. La compañía argumenta que la verificación de edad puede resultar en una serie de complicaciones adicionales, como la posible exclusión de menores que, a pesar de no contar con la edad formal, poseen una madurez suficiente para interactuar con el contenido. Además, la empresa enfatiza que el contexto social y las habilidades digitales de los jóvenes deben ser considerados, promoviendo un entorno donde los niños pueden aprender a navegar en el mundo digital de manera segura y responsable.

Estas divergencias en el enfoque hacia la verificación de edad ponen de relieve un debate crítico en torno a la protección de los más jóvenes en línea. Mientras Google aboga por un sistema que prioriza la seguridad y el control de acceso, Meta se inclina hacia la flexibilidad y el aprendizaje autodirigido. Las preocupaciones por la privacidad y la autonomía de los jóvenes se entrelazan con estas posturas, añadiendo complejidad al asunto.

El contexto actual sugiere que la verificación de identidad digital es un tema que seguirá evolucionando. La influencia de estas decisiones va más allá de cada plataforma, impactando en la forma en que los menores interactúan con la tecnología. Con niños y adolescentes cada vez más inmersos en un entorno digital, tanto Google como Meta enfrentan la presión de desarrollar estrategias que no solo protejan a su audiencia más joven sino que también respeten sus derechos y libertades.

A medida que este debate continúa, la industria tecnológica, los reguladores y la sociedad en general tendrán que encontrar un equilibrio que permita a los menores disfrutar de las oportunidades que ofrece el mundo digital, mientras se protegen contra sus riesgos inherentes. La búsqueda de soluciones viables será crucial para moldear un futuro en el que la seguridad online y la libertad de los usuarios puedan coexistir armoniosamente.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalGoogleinternetMenoresmetaNiñosNiños vulnerablesOnlineProtecciónseguridad online.Verificación De Edad
Previous Post

Respuesta de la Comisión de Arbitraje a Pumas

Next Post

Influencer que ofendió a Australia se disculpa.

Related Posts

Aparecen gusanos con cola de rata tras inundaciones en México
Nacional

Emergen gusanos con cola de rata tras lluvias en México

23 octubre, 2025
Menu
Negocios

Agricultores advierten bloqueos si no garantizan maíz

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Kane eclipsa a Messi y Ronaldo con 20 goles

23 octubre, 2025
Presentan Libro "Michoacán En El Cine", Recopilación De La Relación Del Estado Con El 7mo Arte - Changoonga.com
Cultura

Cines para disfrutar antes de partir

23 octubre, 2025
Cómo vestir elegante como Carolina Herrera con faldas evasé en verano 2025
Lifestyle

Faldas brillantes que marcan tendencia otoño 2025

23 octubre, 2025
A pesar de las críticas, en San Lázaro descartan sanciones contra Cuauhtémoc Blanco
Política

A pesar de críticas, Cuauhtémoc Blanco está a salvo.

23 octubre, 2025
La Cepal eleva su estimación para América Latina en 2025; espera un PIB de México de 0.6%
Negocios

Cepal mejora pronóstico económico para 2025

23 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

La clave está en seleccionar la carne.

23 octubre, 2025
En CDMX Inauguran El 1er Hospital Para Mascotas Disponible Las 24 Hrs - Changoonga.com
Estados

IMSS-Bienestar Puebla enfrenta falta de 5 mil trabajadores.

23 octubre, 2025
Windows 11 test brings AI file search to the Copilot app
Tecnología

Mico de Microsoft: Clippy para la IA.

23 octubre, 2025
Next Post
Influencer que indignó a Australia por capturar un wombat bebé pide disculpas

Influencer que ofendió a Australia se disculpa.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.