En el ámbito de las redes sociales, se ha desatado un intenso debate en torno a las conocidas marcas Electrolit y Suerox. Este interés ha crecido tras las declaraciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que está considerando la posibilidad de imponer impuestos adicionales a estas bebidas. Mientras se discute este tema, exploramos cómo preparar electrolitos orales en casa, una opción económica, efectiva y con una dosis reducida de azúcar.
El foco de atención: Electrolit y Suerox
El diputado Ernesto Núñez, del Partido Verde Ecologista, ha sido vocal en medio de esta controversia, sugiriendo que estas bebidas deberían enfrentar un aumento en su carga tributaria. Su argumento radica en que estas marcas se registraron como medicamentos para eludir los sellos de advertencia nutricional que suelen llevar otros productos, lo que a su vez les permite estar exentas de impuestos como el IVA y el IEPS.
El legislador planteó que esta táctica otorga una ventaja injusta frente a otras bebidas que sí son gravadas. Además, varios expertos de la salud han levantado la voz en redes sociales, alertando sobre el contenido elevado de azúcar en estas bebidas, incluso más que en los refrescos tradicionales. La doctora Dani González advirtió sobre el uso indiscriminado de electrolitos, indicando que sin una necesidad previa, su consumo puede llevar a un desbalance en el organismo:
“Nunca se debió vender electrolitos en la tienda como si fueran agua. Si los van a tomar, háganlo con agua y solo cuando sea necesario”, aclaró.
¿Cómo preparar electrolitos orales en casa?
Ante la creciente preocupación por los niveles de azúcar y los debates sobre impuestos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF han indicado que hay formas efectivas y simples de preparar una solución de rehidratación oral en casa. Esta opción puede ser una alternativa saludable y accesible. A continuación, se presenta una receta básica utilizando ingredientes que, en su mayoría, se encuentran en todos los hogares.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.