Atenas ha tomado medidas legales contra Adidas por un espectáculo con drones que promocionaba la marca deportiva cerca de la emblemática Acrópolis. Este evento ha generado controversia, ya que el ministro de Cultura griego ha declarado que tales acciones podrían violar la ley de antigüedades del país.
En redes sociales, circulan imágenes donde drones iluminados forman el logo de Adidas, así como un tenis, con la majestuosa Acrópolis como telón de fondo. Este sitio histórico, considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el hogar del famoso Templo del Partenón y atrae a millones de visitantes anualmente.
La ministra de Cultura, Lina Mendoni, ha afirmado que esta promoción explota la Acrópolis con fines comerciales, eludiendo la aprobación necesaria del Ministerio de Cultura. “Es como si el tenis de Adidas hubiera pateado la Acrópolis”, declaró Mendoni en una estación de radio local, añadiendo que se ha presentado una demanda contra los responsables.
Adidas, por su parte, no ha emitido comentarios sobre la situación. Además, el Ministerio de Cultura está investigando si hubo una correcta obtención de licencia para el vuelo de los drones involucrados.
Esta controversia se da poco después de que Grecia rechazara una solicitud del cineasta Yorgos Lathimos para filmar en la Acrópolis. Su nueva película, Bugonia, que trata sobre dos conspiradores que secuestran a una empresaria con presuntos orígenes extraterrestres, fue considerada incompatible con la imagen que proyecta el histórico sitio.
Las preocupaciones acerca de posibles daños a la Acrópolis han llevado al país a implementar restricciones en el turismo, limitando el acceso a 20 mil visitantes por día, en comparación con los 23 mil que se recibían anteriormente en horas pico. La ministra Mendoni ha insistido en la importancia de gestionar el turismo para evitar que afecte este invaluable monumento. Los visitantes ahora deben realizar reservas con antelación para poder acceder al sitio.
La situación continúa en desarrollo, reflejando un dilema entre la promoción comercial y la conservación del patrimonio cultural.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.