Grupo Carso, la emblemática empresa del magnate Carlos Slim, se encuentra actualmente en una etapa de revisión crítica respecto a la viabilidad del proyecto de gas en aguas profundas, conocido como Lakach, en colaboración con Pemex. Según declaraciones recientes de un directivo de la compañía, se están llevando a cabo nuevos análisis para determinar la dirección futura de este campo energético.
La asociación entre Grupo Carso y Pemex, firmada el año pasado, tenía como objetivo revivir un proyecto que había sido abandonado en dos ocasiones por la estatal debido a los altos costos asociados. En este contexto, Arturo Spinola, director de Administración y Finanzas de Grupo Carso, enfatizó la necesidad de evaluar el costo-beneficio del proyecto, dado que el precio del gas no parece justificar la inversión requerida. Esta evaluación será decisiva para definir los pasos a seguir en el campo Lakach.
Desde que se firmó el acuerdo, la compañía ha estado realizando esfuerzos para analizar la situación del campo y decidir su futuro. Se cuenta con un yacimiento significativo en el Golfo de México, situado a aproximadamente 90 kilómetros del puerto de Veracruz, que alberga alrededor de 900,000 millones de pies cúbicos de gas. Sin embargo, la complejidad del proyecto ha llevado a que Slim lo califique como “complicado”, destacando la dificultad que presenta la profundidad a la que se encuentra el recurso.
A inicios de este año, se reveló que tanto Slim como representantes de Pemex discutían cambios sustanciales al acuerdo para garantizar la rentabilidad del proyecto, sobre todo en un contexto donde los precios del gas han estado por debajo de las proyecciones iniciales.
Con la mirada puesta en el futuro, el próximo mes será crucial para determinar el rumbo que tomará el proyecto Lakach. El seguimiento de este desarrollo no solo es importante para ambos grupos empresariales, sino también para la industria energética en México. El abastecimiento de gas en el país y su impacto en la economía deben ser considerados detenidamente a medida que se tomen decisiones en este sector estratégico.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
 
  
  
 



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Capturan-a-ladron-y-lo-atan-en-Amozoc-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Meta-adquirio-1-GW-de-energia-solar-esta-semana-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Perspectiva-elevada-–-Revista-de-Turismo-350x250.jpeg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Aaron-Ramsey-se-fue-de-Pumas-antes-del-cierre-del-350x250.jpg)


