Las intensas lluvias recientes en el estado de Guanajuato han llevado a las autoridades locales a tomar medidas de seguridad y emergencia. La Presa Ignacio Allende, que ha alcanzado niveles críticos, pone en riesgo a 10 municipios de la región.
A través de las redes sociales oficiales del gobernador Mauricio Trejo Pureco y la Secretaría de Seguridad local, se anunció que, en las próximas horas, se llevará a cabo el desfogue de la presa con el objetivo de prevenir accidentes y minimizar posibles daños en las comunidades cercanas. Este desfogue es esencial, ya que la presa ha llegado al 93.6 por ciento de su Nivel de Almacenamiento Máximo Ordinario (NAME), lo que representa una amenaza significativa para miles de familias en los municipios afectados.
Según informes de medios locales, la presa ha alcanzado una elevación de 1,828.36 metros sobre el nivel medio del mar, con entradas de agua que oscilan entre 80.6 y 102 metros cúbicos por segundo. Sin embargo, los niveles continúan aumentando debido a las intensas lluvias que persisten en la zona.
Los municipios que están bajo alerta debido al desfogue de la Presa Ignacio Allende son: San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortazar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo. Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado daños graves ni lesiones relacionadas con las medidas de seguridad implementadas, las cuales seguirán vigentes mientras las lluvias continúen azotando Guanajuato.
Ante esta situación, las autoridades han recomendado a la población evitar salir de casa durante las intensas lluvias y mantenerse informados de las indicaciones de las autoridades municipales y estatales. La seguridad de los ciudadanos es la prioridad en este momento crítico.
Forjando una red de comunicación eficaz, los ciudadanos pueden mantenerse actualizados sobre esta situación a través de canales de información adicionales, como por ejemplo, suscribiéndose al canal de WhatsApp de medios locales. La colaboración y la información son claves para enfrentar este desafío en la comunidad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.