Si tienes un hijo o familiar que estudia en escuelas particulares, hay buenas noticias. Las Becas de Exención para el ciclo escolar 2025-2026 están disponibles, y aquí te explicamos los requisitos y el proceso de registro para preescolar, primaria y secundaria.
Estas becas son un apoyo económico que busca aliviar la carga financiera de los padres y tutores. Pueden cubrir parcialmente o totalmente la colegiatura en las escuelas particulares que están incorporadas a los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM). Este beneficio está dirigido a estudiantes que realmente necesiten este apoyo.
¿Quiénes pueden solicitar la Beca de Exención?
Los requisitos para acceder a esta beca son claros y accesibles:
- No contar con otro tipo de beca o apoyo económico, ya sea público o privado.
- Ser un alumno regular, con un promedio mínimo de 8.5 en el ciclo escolar anterior.
- Presentar la boleta de calificaciones del ciclo escolar 2024-2025.
Cualquier estudiante inscrito en escuelas privadas asociadas al SEIEM puede aplicar para esta beca durante el ciclo escolar 2025-2026. Para verificar si la escuela de tu hijo está incluida en el programa, puedes consultar el enlace proporcionado por la Secretaría de Educación.
Pasos para el Registro
El registro para la Beca de Exención 2025 es muy sencillo y se realiza en línea. Los padres, madres o tutores deben completar un formulario en las siguientes fechas:
- Preescolar: del 28 de julio al 1 de agosto.
- Primaria: del 4 al 8 de agosto.
- Secundaria: del 11 al 15 de agosto.
La lista de beneficiarios se publicará el 12 de septiembre de 2025, lo que ofrece una gran oportunidad para apoyar la educación de los niños.
Importancia de Actuar Rápido
No te pierdas esta oportunidad. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos para que tu familia pueda beneficiarse de este apoyo económico, que está diseñado para facilitar el acceso a una educación de calidad en el Estado de México.
Mantente informado y actúa a tiempo. Las Becas de Exención son una valiosa ayuda para quienes buscan mejorar la educación de sus hijos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.