En la actualidad, la transición entre dispositivos móviles ha evolucionado significativamente, especialmente al cambiar de un iPhone a un teléfono Android. La afirmación de que ambos tipos de teléfonos tienen más en común de lo que muchos reconocen está respaldada por el hecho de que la migración de datos se ha vuelto un proceso bastante sencillo. No solo es factible, sino que se puede llevar a cabo sin complicaciones, permitiendo trasladar fotos, mensajes y otros datos importantes de un dispositivo a otro.
Preparativos Iniciales
Antes de iniciar la transferencia, hay ciertos elementos que deben estar listos. El primer paso esencial es tener a la mano el antiguo iPhone junto con su tarjeta SIM, aunque el uso de eSIM puede eliminar esta necesidad. También se requiere contar con los detalles de tu conexión Wi-Fi y, preferiblemente, una cuenta de Google, ya que esta facilitará el acceso a los servicios de Google en el nuevo teléfono. Además, es recomendable tener una aplicación para el cambio, como la aplicación “Switch to Android” o “Samsung Smart Switch Mobile”, que simplifica el proceso. Un cable USB-C a USB-C o un cable Lightning a USB-C puede acelerar la transferencia, aunque no es estrictamente obligatorio.
Realizando Copias de Seguridad
Antes de cualquier acción, es vital hacer una copia de seguridad de los datos. Este paso previene la pérdida de información valiosa y, en algunos métodos de transferencia, es un requisito para restaurar en el nuevo dispositivo. La publicación original sugiere respaldar la información en iCloud y también considerar Google One como alternativa. Es importante recordar que algunas aplicaciones, como WhatsApp, permiten respaldar los datos de chat, lo que es crucial para quienes desean conservar sus conversaciones.
Preparativos en el iPhone
Si es posible, mantener el antiguo iPhone durante el proceso de migración facilita la transición. Es imperativo desactivar iMessage y FaceTime en el dispositivo antiguo a través de la configuración. Para aquellos que no lo hagan y que ya no tengan acceso al iPhone, existe la opción de desregistrarse en el sitio de soporte de Apple. También es recomendable verificar el almacenamiento disponible en el nuevo dispositivo Android antes de comenzar, asegurándose de que haya suficiente espacio para todos los datos.
Proceso de Transferencia de Datos
La transferencia de datos selleva a cabo durante el proceso de configuración del nuevo teléfono. Para garantizar que el iPhone no se bloquee durante la transferencia, se sugiere ajustar la configuración de “Auto-Bloqueo” a “Nunca”.
Para los usuarios de Google Pixel, la transferencia se realiza de la siguiente manera:
- Encender el nuevo Pixel y seguir las instrucciones iniciales seleccionando idioma y región.
- En la página de configuración, elegir “iPhone o iPad” como la opción a utilizar.
- Conectarse a la red Wi-Fi disponible, lo que puede implicar una breve descarga de actualizaciones de software.
- Iniciar sesión con la cuenta de Google.
- Insertar la tarjeta SIM o establecer una eSIM si se usa.
- Crear un PIN y habilitar la función de desbloqueo por huella digital.
- Seleccionar “Copiar datos desde tu iPhone” y proceder.
- Conectar los dispositivos usando un cable Lightning a USB-C o USB-C a USB-C, según el modelo del iPhone.
- Ingresar el PIN del iPhone para confiar en la conexión.
- Finalmente, elegir qué datos se desean transferir y comenzar el proceso de copia.
En el caso de que se seleccione transferir aplicaciones, se proporcionará una lista de las correspondientes disponibles, aunque es posible que algunas configuraciones y compras dentro de las aplicaciones no se transfieran, requiriendo la compra de nuevo para las versiones premium.
Una vez finalizada la transferencia, se puede desconectar el iPhone y completar los pasos finales para tener el nuevo Pixel completamente operativo. Esta guía demuestra que cambiar de un iPhone a un Android no solo es viable, sino que puede realizarse de manera efectiva con una correcta planificación y preparación.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Slow-Ventures-organiza-un-taller-para-fundadores-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Apple-planea-ambiciosas-funciones-satelitales-para-iPhone-120x86.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Celta-de-Vigo-y-Barcelona-Hoy-en-Directo-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mujer-fallece-al-caer-de-un-edificio-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Slow-Ventures-organiza-un-taller-para-fundadores-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Moda-Como-combinar-calzado-rosa-otono-2025-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mayor-claridad-sobre-el-sufrimiento-colonial-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tendencias-otono-2025-Como-usar-zapatos-rosas-350x250.jpg)

