Se aproxima uno de los eventos más esperados por los consumidores en línea: el Hot Sale, una temporada que el año pasado generó una impresionante derrama económica de 30,000 millones de pesos, con la participación de más de 680 empresas, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
Para el año 2025, este evento se llevará a cabo del 26 de mayo al 3 de junio, y se espera que más de 700 marcas, tanto grandes como pequeñas y medianas empresas (pymes), se unan al evento. Esta es una excelente oportunidad para que los comercios electrónicos se den a conocer y aumenten sus ventas en un momento de alta demanda.
¿Cómo registrar tu marca?
Las empresas interesadas en participar deben registrarse en el sitio oficial del evento. Para ello, deberán cumplir con ciertos requisitos:
- Tener un año mínimo en el mercado bajo la misma razón social.
- Pagar un patrocinio base.
- Contar con un sitio web que ofrezca un carrito de compra para las transacciones en línea.
- Mantener un aviso de privacidad y términos y condiciones actualizados, no mayores a seis meses.
- Proporcionar al menos dos medios de contacto efectivos, como número telefónico, correo electrónico y redes sociales.
- Responder una encuesta de salida que recolecta datos como total de ventas y visitas, de forma anónima.
- Comunicar de forma exclusiva su participación en el evento a través de sus bases de datos y redes sociales, incluyendo un enlace al sitio oficial del Hot Sale.
El costo del patrocinio varía, con precios que oscilan entre 16,000 pesos para miembros afiliados y 21,000 pesos para las marcas que no pertenecen a la AMVO. Es importante que las empresas tengan en cuenta que la fecha límite para el registro y el pago es hasta el 19 de mayo.
Preparativos posteriores al registro
Las empresas registradas deben comenzar a prepararse al menos un mes antes del evento, estableciendo estrategias y objetivos claros. Es esencial seleccionar ofertas atractivas que no hayan sido lanzadas en fechas anteriores, y asegurarse de tener suficiente stock disponible para satisfacer la demanda.
Dado que las compras se realizarán en línea, es crucial que los sitios web estén optimizados para dispositivos móviles, garantizando así una buena visibilidad y experiencia de usuario. La preparación adecuada y la atención a estos detalles pueden ser determinantes para lograr el éxito durante esta temporada de descuentos.
Este evento no solo beneficia a las empresas participantes, sino también a los consumidores, quienes tienen la oportunidad de acceder a descuentos significativos en una amplia variedad de productos y servicios. Con la previa experiencia del año anterior, el Hot Sale 2025 se perfila como una temporada clave en el calendario del comercio electrónico y una excelente oportunidad para que marcas y consumidores se conecten en un ambiente de ofertas atractivas y gran dinamismo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.