El 26 de septiembre de 2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) llevó a cabo una notable actualización en el portal del Registro Nacional de Profesionistas. Este desarrollo introduce una nueva opción para que los profesionales puedan consultar y descargar la Constancia de Situación Profesional, un documento que se prevé será de gran utilidad.
Esta Constancia no solo revisa la Cédula Profesional, sino que también proporciona un historial académico completo que incluye todos los estudios y microcredenciales de los profesionistas. Esta herramienta se convierte en un documento oficial que valida la trayectoria educativa y académica de los trabajadores, facilitando un acceso más integral a la información sobre su formación.
Para obtener la Constancia de Situación Profesional, el proceso es sencillo. Los interesados deben ingresar al portal oficial de la SEP y proporcionar su nombre completo y CURP, o incluso el número de la cédula profesional. Una vez realizados estos pasos, podrán acceder al documento, que incluirá un código QR para verificar el estatus del profesional en el Registro Nacional de Profesiones. Es relevante señalar que hasta el momento, algunos usuarios han enfrentado dificultades para acceder a esta información, especialmente aquellos que aún no han completado su titulación.
La SEP también ha indicado que la nueva herramienta no solo incluye el último nivel de estudios, sino que también abarca todas las certificaciones académicas registradas y la afiliación a colegios de profesionistas. Esto representa un avance significativo en la forma en que se certifican y validan los conocimientos profesionales en el país.
Es importante destacar que, aunque la información se busca hacer accesible, aquellos que no se han titulado podrían encontrar obstáculos en su consulta. Este desarrollo en el ámbito educativo y profesional resalta el compromiso de la SEP por fortalecer las credenciales en el ejercicio profesional, integrando una visión más amplia de la formación académica y las competencias adquiridas.
La Constancia de Situación Profesional emerge como un paso pertinente para dar mayor transparencia y claridad en el reconocimiento de los saberes y habilidades de los profesionistas, facilitando su acceso al mercado laboral y fortaleciendo su trayectoria profesional en México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.