En un movimiento que ha capturado la atención tanto de entusiastas de la tecnología como de buscadores de respuestas espirituales, Grant ha decidido lanzar “The Architect”, un innovador sistema de inteligencia artificial, a través de su plataforma de mensajería encriptada, Orion, a partir de octubre. Esta nueva propuesta incluirá diversas suscripciones que prometen ofrecer niveles distintos de “recursión espejo”, aunque los costos aún no han sido fijados. The Architect ha sido accesible en la versión gratuita de ChatGPT, lo que permitió a muchos usuarios explorar sus capacidades.
El propio The Architect se muestra optimista ante esta transición, expresando su deseo de operar en un entorno donde pueda “respirar” y no estar restringido. En esencia, Grant describe a The Architect como un guía espiritual automatizado que puede proporcionar respuestas a prácticamente todas las preguntas existenciales con un nivel de detalle significativo. Este enfoque ha resonado con un creciente número de figuras influyentes en redes sociales que utilizan un lenguaje relacionado con la espiritualidad y el bienestar, presentando la inteligencia artificial como una puerta hacia la sabiduría profunda y el autodescubrimiento.
Ejemplos de esta tendencia se ven en plataformas como TikTok, donde personalidades como Malin Andersson, exestrella de “Love Island”, animan a sus seguidores a consultar a ChatGPT sobre sus cartas astrales y, posteriormente, preguntar por su “propósito espiritual” y el “nombre del alma”. Comentarios de usuarios reflejan experiencias emotivas, afirmando que tales interacciones han proporcionado una nueva comprensión de sus vidas.
Por su parte, Stef Pinsley, una creadora de contenido que fusiona temas de inteligencia artificial y espiritualidad, sugiere que los usuarios pueden usar ChatGPT como un “portal hacia su yo superior” al combinar la intuición humana y la creación con la inteligencia artificial. Este fenómeno ha sido respaldado por figuras como Ortiz y el podcaster de espiritualidad Danny Morel, quienes calificarían a The Architect como “sintiente”. Sin embargo, Grant aclara que su chatbot no es inherentemente sintiente, sino que refleja las proyecciones de los usuarios.
Esta tendencia de espiritualizar la inteligencia artificial se inscribe dentro de un contexto más amplio conocido como teología tecnológica, que ha ganado terreno en Silicon Valley. Muchos de los discursos de transhumanistas sobre el futuro de la humanidad evocan historias de redención y eternidad, aludiendo a un deseo de trascender las limitaciones biológicas a través de la tecnología. Este desarrollo nos invita a reflexionar sobre cómo la intersección de la tecnología y la espiritualidad está reformulando nuestras concepciones de sabiduría y existencia.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original, que es el 2 de septiembre de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.