viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Guillermo Martínez, sueños impresos en 3D

Redacción by Redacción
1 septiembre, 2021
in Lifestyle
Reading Time: 9 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De niño, Guillermo Martínez imaginaba en su cabeza los juguetes que deseaba. Después, los dibujaba minuciosamente en una libreta con la intención de, algún día, poder crearlos. Sus padres, Mayte y Jose, conservan esas páginas como un tesoro. Es para ellos la primera prueba de que su hijo estaba predestinado a convertirse en un inventor, un diseñador y un soñador. Todo lo que, con orgullo, dicen que es hoy. Y es que este madrileño de 27 años creó en 2016 el primer brazo impreso en 3D para alguien sin codo y acuñó el término trésdesis para referirse a prótesis de manos y brazos fabricadas con esa tecnología. En apenas un lustro pasó de imprimirlas en su habitación a montar Ayúdame3D, una ONG que hoy reparte gratuitamente estas piezas en más de 55 países.

Más información

“Todo empezó con un viaje a Kenia”, dice. Cuenta que al terminar la carrera se sentía desbordado. “El último curso fue difícil e intenso. Necesitaba desconectar”. Una amiga de su hermana, Edurne —periodista y cinco años mayor que él—, había estado el año anterior en el orfanato Bamba, en Kenia. “Enseñaba a los niños inglés, que allí es muy importante, y me pareció un buen plan”, resume desde su pequeño despacho en La Nave, en Madrid.

Related posts

[post_tittle]

Calzado acogedor para Otoño-Invierno 2025.

7 noviembre, 2025
[post_tittle]

Meghan Markle vuelve a actuar en filme.

7 noviembre, 2025

Su idea era llevar un montón de juguetes impresos, pero su mente, siempre tan creativa y soñadora, quería ir más allá. Tenía que haber algo con lo que pudiera ayudar realmente. Buceó en la Red y encontró plantillas para imprimir en 3D dispositivos para niños sin dedos. “Pregunté en el orfanato si alguien precisaba algo similar”. Le dijeron que no, pero que en el pueblo había cinco personas que les faltaba un brazo. Así que le mandaron las necesidades y medidas de cada caso y, durante los tres meses previos al viaje, Martínez pasó horas encerrado en su cuarto diseñando, imprimiendo, probando, deshaciendo y rehaciendo prótesis. Hasta que creó un prototipo capaz de abrir y cerrar los dedos con un ligero movimiento de hombro, codo o muñeca, según el modelo, llamados Vicky, Mery y Nelly. El movimiento del codo, por ejemplo, hace que tire del hilo y este abre y cierra los dedos. “Buscaba algo muy sencillo, sin electrónica, porque, al ser para un lugar sin recursos tecnológicos, debía ser una pieza fácil y barata de reparar”.

Viajó a Kenia con una maleta llena de piezas de plástico que al llegar debía volver a montar. “No sabía si al probar las prótesis en la gente funcionarían. Pero lo hicieron”. Todavía recuerda las sonrisas de aquellas personas. En ese momento comprendió todo lo que podía aportar con su creación. Grabó aquellas primeras experiencias en un minidocumental que colgó en internet para hacer un crowdfunding y recaudar dinero para enviar más trésdesis. Poco a poco le fueron pidiendo más ejemplares, le contactaron de otros países y en 2017 fundó Ayúdame3D con dos amigos del instituto y su novia, Laura Martín. Así empezó todo. Con el viaje a Kenia.

Una impresora 3D fabrica la primera capa de una palma y unos dedos para un pedido de mano derecha para un niño.
Una impresora 3D fabrica la primera capa de una palma y unos dedos para un pedido de mano derecha para un niño.Ximena y Sergio

Más información

O quizás fue antes. Cuando era pequeño y su padre le llevaba con frecuencia a una tienda que había cerca de su trabajo: Juguetrónica. “Podía estar horas viendo aquellos juguetes con lo último en tecnología”, recuerda Jose al otro lado del teléfono. “Desde niño hacerle regalos era muy complicado porque no le gustaban cosas normales”, prosigue Mayte. Cuenta que se hacía sus propios disfraces y que los profesores decían que siempre estaba innovando. “En casa no podíamos tirar ningún aparato, de vídeo o lo que fuera, sin su supervisión previa”, ríe la madre. “Él tenía que comprobar si este cable, tornillo o tuerca le podía servir para sus creaciones. Todo lo guardaba”. Y así, el pequeño de la familia convirtió la terraza en su taller de construcción. “Soñaba con que hiciesen una máquina para crear juguetes en casa”, ríe su padre. “Y entonces aparecieron las impresoras 3D… El sueño hecho realidad”.

En 2014, cuando Martínez tenía 20 años, llegó el bum de las impresoras 3D. “Entonces eran muy caras. Pero a partir de 2016 empezó a democratizarse y encontré la mía en internet por 150 euros”, recuerda. Así que para el trabajo de fin de grado decidió incorporar al proyecto la impresión 3D: “Hice un dron, pero todo el cover estaba impreso en 3D”, explica. Para cuando terminó la carrera, ya era un experto en el uso de su pequeño aparato. Y llegó ese primer viaje a Kenia, origen de todo.

Trésdesis Nelly, dispositivo para personas sin dedos, en la 
impresora 3D que la fabricó.
Trésdesis Nelly, dispositivo para personas sin dedos, en la impresora 3D que la fabricó. Ximena y Sergio

Más información

Cuando lo cuenta, se desvía del tema para explicar otra cosa que le viene repentinamente a la cabeza. Luego regresa al punto donde lo dejó, pero antes de terminar, un nuevo pensamiento le sobreviene. Sucederá varias veces. Martínez se justifica: “Tengo problemas de concentración desde niño”. Dice que siempre le ha sido difícil memorizar o centrarse mucho en algo. Salvo con dos cosas: las películas y tocar el piano. Sobre todo música actual, como Love of Lesbian, Vetusta Morla… “Con eso puedo estar horas. Lo mismo me ocurre ahora con la construcción de brazos y demás trésdesis”. Y también le pasaba de niño con los Legos. Dice su padre que sus colecciones darían para una exposición.

Cuando volvió de Kenia, lo contrataron en Juguetrónica. Aquella tienda junto al trabajo de su padre en la que tantas horas había pasado de niño. “Me hacían los ojos chiribitas. Casi habría trabajado gratis”, bromea. Cada tarde, tras una larga jornada laboral, se encerraba en su cuarto para diseñar y fabricar nuevas prótesis, y revisar los encargos que recibía constantemente desde el crowdfunding. Por las mañanas, antes de ir a la oficina, dejaba en marcha sus dos impresoras. Estaban en su habitación, con una cámara conectada a su móvil, para vigilar que todo fuese bien. Y así estuvo más de dos años, hasta que en 2019 decidió dejar su trabajo. “Pensé: tengo 25, vivo con mis padres y tengo ahorrillos. Voy a dedicarme un año solo a Ayúdame3D”. Así fue cómo consiguió, con 26 años, convertir su pasión en su profesión e independizarse.

Guillermo Martinez director de Ayúdame 3D en su escritorio: Comprobando una "trésdesis vicky" que está destinada a una persona sin codo.
Guillermo Martinez director de Ayúdame 3D en su escritorio: Comprobando una “trésdesis vicky” que está destinada a una persona sin codo.Ximena y Sergio

Más información

“Al dedicarme a la ONG al 100%, explosionó”. Porque empezó a tener tiempo para reunirse con asociaciones y empresas y poner en marcha todo un engranaje de financiación para sus trésdesis solidarias. “Ya no podía vivir de las donaciones. Necesitaba un sueldo y un equipo”. Hoy cuenta con seis empleados. Entre ellos, Natalia Salgado y Stephanie Lois, ingeniera biomédica y bióloga, se encargan de implementar los prototipos: hacerlos más ligeros, resistentes al agua, indestructibles, o incluso mejoras estéticas, como fabricarlos en tonos similares a la piel humana. “Aunque hemos tenido algún pedido especial inspirado en el brazo de Spiderman, por ejemplo, para un niño”, sonríe Martínez, que hoy da conferencias y cursos por todo el mundo, fabrica con sus impresoras llaveros y otros obsequios que venden a empresas y hasta tiene un programa con colegios. Todo para concienciar sobre cómo el 3D y la tecnología pueden ayudar. “Hemos sido los primeros en hablar de responsabilidad social tecnológica”.

“Quería un modelo en el que el voluntariado se centrase en las construcciones de trésdesis y la financiación viniera por otro lado”. Lo ha conseguido. Cuenta con una red de más de 100 voluntarios (helpers3D). “Les enviamos el material, las instrucciones para imprimir y montar cada pieza. Luego, nos encargamos de recogerles el pedido y enviarlo al lugar de destino”. Pese a repartir en todo el planeta, Kenia sigue siendo el origen de todo. Por eso regresó en febrero de 2020 al orfanato con dos impresoras y PLA (ácido poliláctico) para enseñarles a fabricar allí las trésdesis. Nelson y Lydia, de 18 años, se encargan de ello. “Cuando fui no sabían ni encender un ordenador, y ahora imprimen brazos”, dice con satisfacción.

Bobinas de colores: Material denominado PLA utilizadas para imprimir cualquier dispositivo en Ayúdame 3D.
Bobinas de colores: Material denominado PLA utilizadas para imprimir cualquier dispositivo en Ayúdame 3D.Ximena y Sergio

Más información

Y aquí, en España, ya no solo fabrican trésdesis. Con la covid, empezaron a imprimir máscaras faciales para personal sanitario que repartieron gratuitamente en centros de todo Columna Digital. Y ahora acaban de crear carcasas para cubrir las bolsas de quimioterapia de los niños con cáncer. Su mente nunca deja de crear.

“El destino me ha traído hasta aquí”, reflexiona. Es lo que tiene mirar al pasado desde el presente. Que uno ya sabe cómo termina la historia. Y lo que en su día Martínez entendió como tropezones, hoy lo ve como los desvíos que le han traído hasta aquí. Como cuando no le dio la nota para entrar en Arquitectura y tuvo que matricularse en Organización Industrial. “Gracias a eso aprendí mucho de diseño, pero también de negocio tecnológico y liderazgo”. Cada vez que remueve sus recuerdos para volver a contar su historia, descubre nuevos indicios de que las cosas no podían haber sido de otro modo. Como cuando en 2015 consiguió una beca para irse un mes a China con Huawei. El proyecto que presentó en el concurso hablaba sobre cómo la tecnología podría ayudar en el futuro. “Entre los ejemplos, ya mencionaba la posibilidad de algún día hacer prótesis de brazos y piernas. Aquello fue antes de tener la impresora 3D, antes de Kenia, antes de todo esto. Y me estoy dando cuenta en este instante de ese detalle”. Mientras habla, comprende que la idea ya estaba flotando en su cabeza desde hace mucho tiempo. Más de lo que alcanzaba a ver. “El destino me ha traído hasta aquí”.

Tags: covidfacialesmascaraspersonalsanitario
Previous Post

Kompuestos: Bioplásticos contra una plaga global

Next Post

Antropoceno: lecturas para el fin del mundo

Related Posts

Alemania pagará al personal militar estadounidense local
Negocios

Alemania compensará a soldados locales.

22 octubre, 2025
#Morelia Seas O NO Derechohabiente Ya Puedes Vacunarte En El IMSS Vs Influenza, Covid Y Neumococo - Changoonga.com
Estados

#Morelia: Derechohabiente, Vacúnate Ya en IMSS

13 octubre, 2025
Vacuna actualizada de Covid llegará en octubre: Pfizer
Negocios

Nueva dosis de Covid de Pfizer en octubre.

29 septiembre, 2025
Checo Pérez visita la sede de Cadillac F1 y deja un mensaje al personal
Deportes

Checo Pérez en Cadillac F1: mensaje especial.

25 septiembre, 2025
Disminución del personal en el sector alojamiento del 0,6%, a pesar del aumento en ingresos y salarios. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Reducción de empleados en alojamiento a pesar de ingresos crecientes.

15 septiembre, 2025
Demoras prolongadas en los filtros de seguridad de Barajas por la huelga de personal de vigilancia – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Demoras en los controles de Barajas por huelga

15 septiembre, 2025
an illustration of data spilling out of a laptop screen surrounded by patterns of laptops and other devices on a darkened background
Tecnología

Insight Partners informa sobre violación de datos.

8 septiembre, 2025
The South Portico side of the White House, with the American flag flying on the roof
Tecnología

La foto de LinkedIn de la Casa Blanca es ahora Trump. Exempleados están ‘frustrados’.

5 septiembre, 2025
“Alice Diop Explora la Intersección entre lo Personal y lo Político en su Nuevo Cortometraje para Miu Miu Women’s Tales” – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Alice Diop: Conexión Personal y Política en Corto

30 agosto, 2025
Cleanranks
Viajes

Tendencia actual: Aventura individual íntima.

26 agosto, 2025
Next Post

Antropoceno: lecturas para el fin del mundo

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.