Magnus Carlsen, a los 34 años, ha enfrentado una de sus derrotas más impactantes desde el día en que hizo tablas con Garry Kasparov en 2004. Este domingo, en el Norway Chess 2025, el noruego se vio superado por el joven prodigio indio Dommaraju Gukesh, de apenas 19 años, tras una intensa partida que se extendió durante cuatro horas. Carlsen, que se había mostrado convincente y dominante en las jugadas iniciales, cometió dos errores cruciales bajo presión, lo que permitió a Gukesh reclamar una victoria que seguramente será recordada en el mundo del ajedrez.
Carlsen había comenzado el torneo de manera prometedora, venciendo a Gukesh en la ronda inaugural, un caso que subrayaba su deseo de reafirmarse como el mejor jugador del mundo, especialmente tras su decisión de renunciar a la corona en 2022, debido al desgaste del ajedrez clásico. Al noruego le aburre la manera técnica de jugar que se impone por causa de la preparación con computadoras. Se siente más motivado en modalidades más rápidas, como el freestyle, que requiren creatividad desde el primer movimiento.
El Norway Chess, con su formato de ajedrez clásico acelerado y sus partidas de muerte súbita, ofrece al escandinavo la emoción que busca. La partida contra Gukesh parecía encaminarse a su favor; Carlsen incluso compartió su confianza y su análisis de la partida con los espectadores, anticipando que su oponente optaría por un estilo agresivo en lugar de buscar el empate.
Sin embargo, Gukesh demostró su valor y agresividad, confirmando que, a pesar de su corta carrera, es un formidable rival. Su estilo, marcado por un astuto cálculo casi computacional, lo ayudó a desestabilizar a Carlsen, quien, en un momento de optimismo, subestimó a su oponente. Los dos errores decisivos de Carlsen en las jugadas 44 y 52 le costaron la partida, dándole a Gukesh la oportunidad de asegurar una victoria que él mismo describió como inesperada.
Al final, cuando Carlsen se dio cuenta de que había perdido una posición ganadora, reaccionó visiblemente frustrado, golpeando la mesa y dejando el escenario mientras expresaba su incredulidad. A pesar de la derrota, su adversario mostró comprensión, mencionando que también ha enfrentado momentos de desánimo durante su trayectoria.
La controversia generada por esta derrota se centra en la diferencia entre la experiencia acumulada por Carlsen y la audaz, aunque a menudo inexperta, jugada de Gukesh. Aunque muchos observadores coinciden en que Carlsen sigue siendo uno de los más grandes, la marca de esta derrota perdurará en la historia del ajedrez.
En la sexta ronda del torneo, los resultados también fueron sorprendentes en otros encuentros. Caruana y Nakamura, fuertes competidores, concluyeron en tablas sus partidas, y se espera que en la séptima ronda mantengan el nivel alto de competencia, con emocionantes duelos por delante. La lista de clasificaciones en el torneo indica una intensa lucha por la cima; Carlsen y Caruana empatan en el primer lugar, seguidos de Gukesh, quien, con sus recientes éxitos, ha captado la atención de todos en la comunidad ajedrecística.
Sin duda, esta partida marcará un antes y un después tanto en la carrera de Gukesh como en la historia reciente del ajedrez, donde las nuevas generaciones desafían a los gigantes establecidos, obligándolos a adaptarse constantemente en este juego de estrategia y mente.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.