El gigante de las telecomunicaciones en EE. UU., Ribbon, ha divulgado recientemente detalles alarmantes acerca de una brecha de seguridad que permitió el acceso de hackers respaldados por el gobierno a sus redes durante casi un año antes de ser detectados. Esta revelación se hizo pública en un informe 10-Q presentado a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.
Según el documento, se sospecha que un “actor de un estado-nación” logró infiltrarse en la red de tecnología de la información de la compañía desde diciembre de 2024. Ribbon informó que notificó a las autoridades pertinentes y confía en que los hackers ya no permanecen en su sistema.
Con sede en Texas, Ribbon ofrece servicios de telefonía, redes e internet a empresas, organizaciones y áreas de infraestructura crítica, incluidas aquellas de energía y transporte. Su cartera de clientes abarca desde empresas Fortune 500 hasta agencias gubernamentales como el Departamento de Defensa de EE. UU.
En un informe inicial de Reuters, se mencionó que al menos tres clientes de Ribbon han sido afectados por esta brecha de seguridad, aunque no se han revelado sus identidades. En cuanto a la información sensible, no está claro si los hackers lograron exfiltrar datos de carácter personal o información confidencial de los clientes corporativos, aunque Ribbon indicó que varios archivos de clientes que estaban guardados fuera de la red principal en dos laptops parecen haber sido accedidos por los atacantes. La empresa ha notificado a los clientes afectados sobre el incidente.
Ribbon se suma a la creciente lista de proveedores de telecomunicaciones que han sufrido ataques cibernéticos en los últimos dos años. A pesar de la gravedad del asunto, la compañía no ha señalado explícitamente a qué gobierno atribuye estos ataques.
En un contexto más amplio, la amenaza de los hackers respaldados por China sigue siendo notable. Anteriormente, estos grupos han atacado y comprometido a más de 200 empresas en EE. UU., incluyendo proveedores de telefonía e internet, en su intento por robar registros telefónicos y datos de llamadas sobre funcionarios gubernamentales de alto rango. Compañías como AT&T, Verizon y Lumen han sido confirmadas como víctimas de dicha campaña, que también ha afectado a gigantes de la nube y proveedores de centros de datos.
En este caso, el grupo de hackers conocido como Salt Typhoon se alinea con varios otros grupos respaldados por China que tienen como objetivo a EE. UU. y a sus aliados como parte de una estrategia a largo plazo ante un anticipado conflicto relacionado con Taiwán. Este panorama despierta inquietudes sobre la seguridad y la resiliencia de la infraestructura crítica en el país frente a amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas y coordinadas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Hackers-gubernamentales-accedieron-a-Ribbon-por-meses-1140x570.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Y-el-triunfador-de-Startup-Battlefield-2025-es-Glid-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Artista-convierte-Plaza-de-las-Tres-Culturas-en-portal-al-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Andres-de-Inglaterra-pierde-titulo-por-Epstein-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/LATAM-Airlines-reconoce-a-Abreu-como-socio-clave-350x250.png)







![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Andres-de-Inglaterra-pierde-titulo-por-Epstein-75x75.webp)
