Los equipos de rescate han hallado el sábado los restos de uno de los cinco mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, ubicada a 1,200 metros de profundidad. Este suceso se produjo tras un derrumbe que dejó a otro trabajador falecido y a varios más heridos durante el incidente del jueves pasado.
El Teniente, que cuenta con una impresionante red de 4,500 km de galerías subterráneas, es reconocido como el yacimiento de cobre subterráneo más grande del mundo y es operado por Codelco, la estatal chilena y principal productora global de cobre. En un comunicado oficial, la compañía ha confirmado el descubrimiento de restos humanos que deberán ser identificados por las autoridades competentes.
Actualmente, más de 100 rescatistas están involucrados en las labores de búsqueda. La causa del derrumbe, que se produjo en un contexto de actividad sísmica, sigue siendo objeto de investigación para determinar si fue de origen natural o resultado de las perforaciones en el área. El accidente ha tenido consecuencias severas, con un minero fallecido y otros nueve heridos.
Andrés Music, gerente general del yacimiento, expresó en una rueda de prensa su pesadumbre por el hallazgo, al tiempo que subrayó la esperanza de que esta señal indique que las operaciones de búsqueda están en el camino correcto para rescatar a los otros cuatro trabajadores.
El presidente Gabriel Boric también se ha hecho presente, visitando a las familias de los afectados y garantizando que se desplieguen todos los recursos necesarios para las operaciones de rescate. “Codelco tiene todos los recursos, la experiencia y la tecnología para llevar adelante estas labores”, afirmó el mandatario.
Desde el viernes, las actividades mineras se han suspendido a raíz de una orden del Ministerio de Minería con el objetivo de facilitar el trabajo de rescate. El Teniente, un pilar fundamental de la industria cuprífera chilena, produjo el año pasado 356,000 toneladas de este metal, representando el 6.7% de la producción total de Chile, que ostenta el título de mayor productor mundial con 5.3 millones de toneladas anuales.
Las labores de rescate están siendo asistidas por especialistas que anteriormente participaron en el exitoso rescate de 33 mineros atrapados en el desierto de Atacama en 2010. En este esfuerzo, se ha sumado como asesor Laurence Golborne, quien era ministro de Minería en ese entonces, aportando su experiencia a esta crítica situación.
Este presente desafío resalta no solo la complejidad de la minería subterránea, sino también la urgencia y vitalidad del esfuerzo humano en situaciones de crisis. Las operaciones continúan mientras se mantiene la esperanza de rescatar a los mineros atrapados y se ofrecen apoyos a sus familias durante este angustiante periodo. La información compartida corresponde a la fecha de publicación original: 2025-08-02.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/10-mejores-documentales-criminales-y-donde-verlos-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Horario-television-y-donde-seguir-el-partido-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cablebus-Universidad-del-Deporte-y-mas-Proyectos-clave-2026-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Luminar-enfrenta-crisis-con-su-mayor-cliente-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Regalo-Diario-por-25-Dias-350x250.png)



