Situación Crítica en Gaza: Pérdida de Contacto con Rehenes y Consecuencias Humanitarias
En un reciente comunicado, el brazo armado de Hamás ha anunciado la pérdida de contacto con dos de sus rehenes en medio de intensos bombardeos israelíes en Ciudad de Gaza durante las últimas 48 horas. Las Brigadas Ezedin al Qasam informaron que esta interrupción en la comunicación se debe a “las brutales operaciones militares” en áreas como Sabra y Tal al Hawa, donde las fuerzas israelíes han intensificado su ofensiva tanto aérea como terrestre.
El movimiento islamista hizo un llamado urgente, pidiendo que las fuerzas israelíes se reubiquen al sur de la calle 8 y detengan las operaciones aéreas durante un periodo de 24 horas. Esta petición tiene como objetivo facilitar los intentos de rescate de los prisioneros. Cabe destacar que esta no es la primera ocasión en que Hamás informa haber perdido el contacto con uno de sus rehenes; anteriormente, un israelo-estadounidense fue liberado poco después de un anuncio similar.
Desde el inicio de la ofensiva israelí en Ciudad de Gaza, se han ordenado repetidamente evacuaciones hacia el sur para la población palestina, en un contexto de creciente violencia. La Defensa Civil de Gaza, que opera bajo la autoridad de Hamás, reportó este domingo al menos 38 muertos, entre los que se incluyen 14 en la Ciudad de Gaza.
Este conflicto se desató tras el ataque del 7 de octubre de 2023, llevado a cabo por Hamás en el sur de Israel, que dejó un saldo de 1,219 personas sin vida, la mayoría civiles. De las 251 personas que fueron capturadas durante ese ataque, 47 permanecen retenidas en Gaza. Trágicamente, el ejército israelí ha determinado que 25 de estas personas están muertas.
La respuesta militar israelí ha sido contundente: hasta ahora, se han registrado aproximadamente 66,005 muertes en la Franja de Gaza, la mayoría de ellas civiles, según cifras del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, cifras que la ONU considera fiables.
La situación en Gaza continúa deteriorándose, y la escalada de violencia plantea enormes desafíos humanitarios a medida que la comunidad internacional observa con creciente preocupación los acontecimientos. La información aquí expuesta corresponde a la fecha de publicación del 28 de septiembre de 2025, y es esencial monitorear este desarrollo con atención, ya que las condiciones en la región son dinámicas y pueden haber evolucionado significativamente desde entonces.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.