El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, llegó a Panamá el lunes 7 de abril de 2025, en medio de las tensiones generadas por las recientes amenazas del presidente Donald Trump de “recuperar” el Canal de Panamá debido a la supuesta influencia de China en esta importante ruta interoceánica. La llegada de Hegseth, que ocurrió en horas de la noche, fue confirmada por periodistas de la AFP, quienes reportaron que aterrizó en el aeropuerto Panamá Pacífico, en el distrito de Arraiján, al oeste de la ciudad capital.
Durante su visita, el secretario de Defensa estadounidense tiene previsto reunirse con el presidente panameño, José Raúl Mulino, y visitar la emblemática ruta marítima, inaugurada en 1914 y que, aunque está bajo soberanía panameña desde 1999 por los tratados internacionales firmados con Estados Unidos, sigue siendo un tema de interés estratégico para Washington.
A pesar de la soberanía de Panamá sobre el canal, Trump ha insistido en que podría “recuperarlo” si considera que Pekín tiene demasiado control sobre la vía, algo que se ha convertido en un punto de fricción en las relaciones bilaterales. La visita de Hegseth se da además poco después de que el contralor panameño, Anel Flores, denunciara en una conferencia de prensa que una subsidiaria de Hutchison Holdings, empresa china, había incumplido los términos de su contrato para operar los puertos de Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico), dos puntos clave en el Canal de Panamá. Según Flores, los incumplimientos de la empresa, Panama Ports, fueron evidentes y graves.
La concesión de estos puertos a Hutchison, que fue otorgada en 1997 y renovada por otros 25 años en 2021, ha sido vista por Washington como una amenaza a la seguridad nacional y regional. La preocupación se centra en que esta empresa, de Hong Kong, controle dos de los puertos más importantes en la ruta interoceánica por donde circula aproximadamente el 5% del comercio mundial.
Aunque el contralor negó que sus declaraciones sobre el incumplimiento del contrato tuvieran relación directa con la visita de Hegseth, algunos analistas consideran que los resultados de la auditoría podrían llevar a Panamá a revisar la concesión, posiblemente para satisfacer las preocupaciones de Estados Unidos. En este contexto, Hutchison ya había alcanzado un acuerdo preliminar para vender la concesión de estos puertos a un consorcio estadounidense, aunque las autoridades chinas decidieron posponer la transacción.
Además de sus reuniones bilaterales, Hegseth participará en una conferencia sobre seguridad junto a funcionarios de otros países centroamericanos. El objetivo de este encuentro es fomentar un continente más “pacífico y seguro”, según indicó el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, la semana pasada.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Crucero-Koningsdam-visita-Huatulco-genera-ingresos-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Convocados-de-Chivas-para-Liguilla-350x250.jpg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Bienestar-para-mascotas-en-la-CDMX.com2F682F582F2a0917274224a9eb7a2819511fd92Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clase-Azul-Mexico-presenta-Recuerdos-quinta-edicion-Dia-de-Muertos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡Ochoa-brilla-y-lleva-al-triunfo.webp-350x250.webp)


