En una tradición que se ha consolidado desde 2023, el Museo del Prado en Madrid sigue innovando en la intersección entre literatura y artes plásticas al invitar anualmente a escritores de diversas tradiciones literarias para sumergirse en sus icónicas salas. Este 2025, la nigeriana Helen Oyeyemi y el francés Mathias Énard han sido seleccionados para esta experiencia única, que les permitirá explorar y crear relatos inspirados en las obras maestras del museo.
El programa "Escribir el Prado", impulsado por la revista Granta en español y financiado por la Fundación Loewe, permitió en sus inicios que escritores de renombre como el surafricano John M. Coetzee y la mexicana Chloe Aridjis iniciaran esta andadura, publicando obras que han ganado reconocimiento y aprecio en el mundo literario.
Helen Oyeyemi, nacida en Nigeria en 1984 y naturalizada británica, comenzará su experiencia esta primavera. Con una producción literaria que incluye 11 novelas, su voz se distingue por la originalidad y profundidad. Entre sus obras más notables se encuentran Gingerbread (2019) y A New New Me, que reflejan su estilo narrativo innovador y experimental.
Por su parte, Mathias Énard, nacido en 1972, es reconocido como uno de los expertos más destacados en las culturas árabe y persa, habiendo pasado considerable tiempo en Oriente Próximo. Su experiencia académica, que incluye la enseñanza del árabe en la Universidad Autónoma de Barcelona, complementa su carrera literaria. Entre sus novelas se destacan Brújula, galardonada con varios premios, incluido el Premio Goncourt 2015.
Ambos autores residirán en Madrid durante sus respectivas estancias en el museo, donde sus procesos creativos se verán enriquecidos por la contemplación de las obras artísticas. A partir de este contexto fértil, cada uno publicará un texto que unirá las experiencias de la ficción con la expresión artística, que será parte de la colección del Museo del Prado.
Este enfoque no solo resalta la importancia del arte en la literatura, sino que también invita al público a apreciar las conexiones que emergen de la fusión de estas dos disciplinas, lo que promete un impacto significativo en la escena cultural contemporánea.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Morelia-en-Boca-conmemora-15-anos-de-tradicion.com2F752Fd12Fae8bdcb542f8aa61365cab25998c2Fs-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ritual-nocturno-optimiza-tu-sueno-facil.com2F182Fa72F322909ae4e28927785df2a0af7ab2Fs-120x86.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Morelia-en-Boca-conmemora-15-anos-de-tradicion.com2F752Fd12Fae8bdcb542f8aa61365cab25998c2Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Todos-los-filmes-navidenos-en-Netflix-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cierre-del-club-nocturno-por-trafico-humano-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/DOE-de-Trump-otorga-1B-a-reactor-Three-Mile-Island-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Estrenos-navidenos-de-Netflix-2025-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Escocia-sorprende-a-Dinamarca-y-clasifica.webp-350x250.webp)

