La reciente detención de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco, ha desatado una oleada de interés y especulaciones en Paraguay y México. Este individuo, supuesto líder del grupo delictivo “La Barredora”, intentaba establecer una red criminal en suelo paraguayo antes de su arresto el pasado fin de semana. Jalil Rachid, secretario nacional antidrogas de Paraguay, subrayó la relevancia estratégica de Bermúdez, afirmando que su captura fue el resultado de un esfuerzo colaborativo que incluyó a diversas agencias gubernamentales y al intercambio de información con autoridades mexicanas.
La operación de captura, que se llevó a cabo en una lujosa residencia con piscina, fue el resultado de un exhaustivo seguimiento que permitió identificar movimientos financieros sospechosos y actividades delictivas. Rachid enfatizó que la llegada clandestina de Bermúdez a Paraguay, tras haber pasado por Panamá y Brasil, refleja el riesgo que representa el crimen organizado transnacional. “No podemos permitir que estructuras o líderes vinculados al crimen organizado se instalen en nuestro país”, advirtió Rachid, añadiendo que el objetivo primordial es evitar que estas organizaciones criminales echen raíces en Paraguay.
La sofisticada red de cooperación internacional fue decisiva en esta captura. Bajo su marco, el operativo involucró a la Secretaría Nacional de Inteligencia, el Poder Judicial, la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público de Paraguay. El secretario Rachid indicó que esta captura no es un caso aislado, sino parte de una estrategia más amplia para responder a solicitudes internacionales en materia de inteligencia.
Durante el cateo, las autoridades aseguraron no solo la detención de Bermúdez, sino también importantes bienes, como joyas y grandes sumas de dinero en diversas divisas, lo que sugiere que el detenido había planificado una estructura criminal en Paraguay. Además, se mencionó que optó por una ruta menos directa al negarse a su entrega voluntaria, lo que llevó a la activación del proceso formal de extradición basado en tratados internacionales existentes entre México y Paraguay.
La incarceración de un individuo de tan alto perfil pone de relieve la creciente preocupación en la región sobre la influencia del crimen organizado y la importancia de una respuesta coordinada entre naciones. La lucha contra estas organizaciones delictivas sigue siendo un desafío esencial para los gobiernos de América Latina, que buscan fortalecer la seguridad y proteger a sus ciudadanos de las amenazas que presenta el narcotráfico y la criminalidad transnacional.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Bienestar-para-mascotas-en-la-CDMX.com2F682F582F2a0917274224a9eb7a2819511fd92Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clase-Azul-Mexico-presenta-Recuerdos-quinta-edicion-Dia-de-Muertos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡Ochoa-brilla-y-lleva-al-triunfo.webp-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-busca-bronce-frente-a-Brasil-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rivian-otorga-a-RJ-Scaringe-paquete-de-5B-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Llegada-del-crucero-MS-Regatta-a-Acapulco-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Antonio-Brown-rechaza-extradicion-y-vuelve-a-Miami-350x250.jpeg)

