El Mundial 2026 se aproxima y con él la revelación de sus tres coloridas mascotas, una para cada país anfitrión. Zayu, un jaguar lleno de energía y vitalidad, representará a México en este magno evento futbolístico. Su historia es un reflejo de la rica cultura mexicana, destacando no solo su apariencia imponente, sino también su rol como símbolo de unidad y fortaleza. “Zayu”, que en su nombre encierra el significado de “unidad, fortaleza y alegría”, se presenta como un delantero dinámico que promete cautivar tanto en el campo como fuera de él.
Este jaguar no solo se integra al Mundial, sino que también forma parte de un programa innovador que incluye productos oficiales y la posibilidad de interactuar con nuevas generaciones a través de los personajes de FIFA Heroes en el entorno de FIFAe.
Revisitando la Historia: Juanito y Pique
La narrativa de la mascota de la Copa del Mundo de 1970, Juanito, es la primera en cautivar la atención. Este entrañable personaje, un niño con una camiseta de la Selección Mexicana y un sombrero tradicional, se convirtió en un ícono de la cultura futbolística, siendo la primera mascota mundialista en ser vista en televisión. Su diseño, obra de Juan Gonzalez, dejó una huella indeleble en los corazones de los aficionados.
Posteriormente, la mascota de la Copa del Mundo de 1986, conocida como Pique, sumó otro capítulo a esta tradición. Este chile jalapeño, vestido con un sombrero de paja y un uniforme de fútbol, se eligió a través de un concurso que atrajo miles de propuestas. Aunque los detalles sobre los ganadores permanecen envueltos en el misterio, Pique se ha consagrado como un símbolo de la cultura y gastronomía mexicana.
Mascotas Olvidadas
No se puede pasar por alto a Pico, una mascota que fue considerada para el Mundial de 1970. Creada por Lance Wyman, este águila vestida con el uniforme de la Selección Mexicana, aunque innovadora, no logró obtener la aprobación de los organizadores, quedando en el olvido mientras Juanito emergía como el símbolo oficial del evento.
La historia de estas mascotas refleja no solo la evolución de la oferta visual del Mundial, sino también la conexión emocional que se genera entre los aficionados y el evento. Con la próxima participación de Zayu, México celebra su legado futbolístico mientras se prepara para recibir al mundo en 2026.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Participara-en-el-Mundial-Rodrigo-Huescas-se-opera-y-comienza.webp-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Chofis-Lopez-se-va-de-Pachuca.com2Fe02F892Fd548d7984f6eb064098a841e9b412Fp-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Maria-Luisa-Tamez-recibe-Medalla-Bellas-Artes-2025-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Cinco-blusas-retro-que-vuelven-en-otono-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Puebla-se-enfrenta-a-Juarez-en-la-frontera-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Recuperacion-de-Intel-foco-en-fundicion-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-gastronomia-leonesa-conquista-Valencia-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Participara-en-el-Mundial-Rodrigo-Huescas-se-opera-y-comienza.webp-350x250.webp)



