Una Exploración Profunda del Judeoespañol: La Publicación de un Libro Revelador
El 3 de julio de 2025 se llevó a cabo la presentación del libro Tela de sevoya, una obra significativa de la escritora y poeta Myriam Moscona. Este texto, reeditado por el sello Tusquets, se convierte en una biografía singular del judeoespañol, una lengua a la que Moscona siente una profunda conexión, tanto por su herencia cultural como por su carrera literaria. “Es un enigma y un amor a veces correspondido”, confiesa.
Para Moscona, Tela de sevoya trasciende el mero concepto de lengua; es una reflexión sobre la identidad y la memoria cultural. Con una narrativa que combina poesía y crónica, la autora investiga la supervivencia del judeoespañol a lo largo de generaciones, a pesar de las adversidades temporales y espaciales que han marcado a su pueblo. Este lenguaje, también conocido como ladino, fue hablado por sus abuelos tras llegar a México como migrantes en la posguerra, y ha servido como hilo conductor en su vida y obra.
A través de su texto, Moscona busca abrir una “puerta de entrada” a una narración fresca, alejada de la expectativa de mantener una voz literaria única. Ella manifiesta su deseo de explorar diversas voces y estilos, lo que añade un dinamismo especial a su escritura. Desarrolla una prosa rica que relata la experiencia de ser parte de una comunidad cuyos miembros enfrentan la fragmentación cultural y los retos de mantener viva su lengua histórica. Esta pluralidad de voces enriquece la comprensión del judeoespañol, a pesar de que muchos de sus hablantes han desaparecido con el tiempo.
La autora también comparte reflexiones sobre su infancia y el contexto familiar en el que creció. Aunque su español tiene predominancia sobre el judeoespañol, se siente una conexión intensa con las expresiones y giros que sus abuelos utilizaron. Estas particularidades del lenguaje ofrecen destellos de la rica historia de los sefardíes, quienes fueron expulsados de la península ibérica en el siglo XV, dando lugar a una lengua en exilio, carente de una patria o una academia.
Aparte de su enfoque literario, Moscona destaca el papel del judeoespañol en la construcción de identidades. La lengua es un vehículo para recordar y preservar lo que la memoria personal puede olvidar. “Las lenguas recuerdan lo que la memoria de las personas olvida”, sostiene, convirtiendo su obra en un viaje arqueológico a través de distintas capas de significado.
En el acto de presentación de su obra, Moscona se mostró satisfecha con la acogida que ha tenido Tela de sevoya, que ha sido traducido a varios idiomas y continúa resonando en diversas culturas. Este viaje literario no termina aquí, ya que la autora tiene previsto participar en un evento en Francia para hablar de su obra.
El título del libro proviene de un refrán sefardí que refleja una comunicación rica entre los hablantes de este idioma. La frase “El meoyo del ombre es tela de sevoya” se traduce como una reflexión sobre la fragilidad humana, un eco de la historia que Moscona ha querido contar.
A medida que los tiempos cambian y las lenguas evolucionan, obras como Tela de sevoya nos recuerdan la importancia de mantener la memoria cultural y lingüística viva. La presentación tuvo lugar en la librería Rosario Castellanos, un espacio que continúa siendo un punto de encuentro para amantes de la literatura y la cultura.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dia-eventos-y-tributo-a-animales.com2F552Ff62F90f2ee184ebd878e51ac1e3901c82Fg-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mayor-claridad-sobre-el-sufrimiento-colonial-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Prepas-y-complejos-BUAP-Clases-virtuales-por-frio-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Blue-Origin-pospone-segundo-lanzamiento-New-Glenn-nueva-fecha-12-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Virgin-Voyages-abre-reservas-para-Alaska-350x250.png)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Reviviendo-a-Juan-Gabriel-en-el-Zocalo-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/America-Femenil-vs-Rayadas-En-Direto-Cuartos-Apertura-2025-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Restaurante-en-el-Estado-de-Mexico-destaca-por-su-pizza-350x250.jpg)


