La Fórmula 1 ha llegado a Austin para el Gran Premio de Estados Unidos 2025, un evento sumamente esperado en el calendario de la F1 y vital en la lucha por el campeonato mundial. Este fin de semana, el Circuito de las Américas, conocido por su complejidad y emoción, se convierte en el centro de atención. En la clasificación sprint, Max Verstappen de Red Bull logró conseguir la pole position, lo que incrementa aún más el interés entre los aficionados.
El formato sprint ahora conmemora una parte significativa de la carrera, ya que cada segundo cuenta para definir la parrilla de salida y otorgar puntos valiosos. Durante la jornada del viernes, las diferencias en los cronómetros fueron mínimas, generando cierta tensión y varias sorpresas, como la actuación destacada de Sauber en el top 5.
El procedimiento de la qualy sprint es fundamental, ya que tras la única práctica libre, se establecen las posiciones para la carrera sprint que se llevará a cabo el sábado. La primera sesión, SQ1, transcurrió sin grandes sorpresas, hasta que llegó la segunda sesión, donde el desempeño de los pilotos de Ferrari mantuvo a sus seguidores en suspense; ambos lograron avanzar a la siguiente etapa, aunque no sin dificultades.
Verstappen, mostrando su confianza, se quedó en boxes hasta los últimos minutos de la sesión, donde un solo giro le bastó para capturar la pole position. Junto a él, los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri también estuvieron en la primera fila, con Nico Hülkenberg de Sauber ocupando una sorprendente cuarta posición.
La parrilla de salida para la carrera de sprint se configuró de la siguiente manera:
1. Max Verstappen (Red Bull)
2. Lando Norris (McLaren)
3. Oscar Piastri (McLaren)
4. Nico Hülkenberg (Sauber)
5. George Russell (Mercedes)
6. Fernando Alonso (Aston Martin)
7. Carlos Sainz (Williams)
8. Lewis Hamilton (Ferrari)
9. Alexander Albon (Williams)
10. Charles Leclerc (Ferrari)
11. Kimi Antonelli (Mercedes)
12. Isack Hadjar (Red Bull)
13. Pierre Gasly (Alpine)
14. Lance Stroll (Aston Martin)
15. Liam Lawson (Red Bull)
16. Oliver Bearman (Haas)
17. Franco Colapinto (Alpine)
18. Yuki Tsunoda (Red Bull)
19. Esteban Ocon (Haas)
20. Gabriel Bortoleto (Sauber)
Asimismo, el Gran Premio se desarrollará del 17 al 19 de octubre en el icónico Circuito de las Américas, con una extensión de 5.513 kilómetros y 19 curvas, que hace de este trazado uno de los favoritos entre pilotos y fanáticos alike. Esta pista combina secciones rápidas con zonas de DRS y cambios de elevación que ponen a prueba la destreza y precisión de los competidores.
Los horarios de la qualy sprint son fundamentales para los espectadores: la prueba está programada para el viernes 17 de octubre, comenzando con la práctica libre a las 11:30 y la clasificación sprint a las 15:30, lo que dará un vistazo crucial a las dinámicas de la carrera.
A medida que la temporada avanza, la situación en el campeonato revela a Oscar Piastri en la cima, seguido de cerca por Lando Norris y el actual campeón Max Verstappen. El australiano busca aumentar su ventaja, mientras que Verstappen intentará recortar distancias en un circuito donde ha mostrado dominio en ediciones anteriores.
Finalmente, la clasificación sprint no solo es un evento emocionante para los fanáticos, sino que también es crucial en la estrategia general de los equipos, que deben optimizar su rendimiento en un ambiente competitivo y cambiante. Con expectativas de clima cálido y temperaturas que podrían alcanzar los 31 grados, el impacto en el rendimiento de los neumáticos y la aerodinámica será un factor a considerar.
La acción de la Fórmula 1 está apenas comenzando, y el Gran Premio de Estados Unidos promete ser un espectáculo cautivador que vale la pena seguir.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.