Después del esplendor de la alfombra roja, los focos de atención simplemente se trasladan a un nuevo escenario. En el emocionante after party de la MET Gala 2025, una de las apariciones más aclamadas fue la de Humbe, un artista latino que reafirma la relevancia de su presencia en la conversación global sobre la moda. Este evento, que este año giró en torno al tema Superfine: Tailoring Black Style, tuvo como código de vestimenta Tailored for You.
Humbe, originario de Monterrey, destacó en la velada con un atuendo que parecía específicamente diseñado para él. Su look fusionó la elegancia contemporánea con elementos que reflejan su autenticidad artística, simbolizando claramente que su estilo, al igual que su música, no tiene fronteras. Con tan solo 24 años, Humbe ha capturado la atención del público no solo por su sencillo fantasmas, su colaboración con LATIN MAFIA en Patadas de Ahogado, o su reciente álbum ARMAGEDÓN, sino también por su reciente videoclip 1960, en el que no solo canta, sino que actúa.
El impacto de Humbe en esta noche emblemática de la moda no es fruto del azar, ya que su camino artístico ha estado marcado por una creciente relevancia cultural. En su primera aparición en este exclusivo evento, Humbe deslumbró a todos con su estilo sofisticado, paseándose con confianza entre íconos del arte y la moda, como la conocida cantante Miley Cyrus. Más allá de ser un músico con proyección internacional, Humbe se presenta como un narrador visual, capaz de contar historias no solo a través de su música y actuación, sino también mediante su elección de vestimenta.
En esta ocasión, Humbe optó por un look del diseñador mexicano Patricio Campillo, eligiendo una camisa negra, corbata a juego, y pantalones de sastrería con detalles en lana, complementados por una chamarra de diseño a medida. Como él mismo mencionó, las creaciones de Campillo incorporan de manera auténtica y contemporánea las raíces mexicanas. Para realzar su atuendo, las piezas de Cartier fueron el toque estelar de la noche, particularmente una joya que llevó sobre la corbata, evocando un estilo western que añadió un atisbo de brillo y, de manera sutil, una referencia a su herencia cultural.
En una velada marcada por la libertad creativa y la expresión personal, Humbe no solo destacó, sino que emergió como un representante del presente y futuro de su generación y de su país, mostrando que no hay temor en brillar. Esta noche no solo celebra la moda, sino también la diversidad y la riqueza cultural que los artistas latinos aportan al escenario global.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.