domingo, noviembre 16, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Hungría introduce ley contra ONGs independientes

Redacción by Redacción
15 mayo, 2025
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Hungría presenta una ley 'estilo Rusia' para perseguir ONGs y medios independientes
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las organizaciones de la sociedad civil en Hungría se encuentran en una encrucijada crítica ante el reciente proyecto de ley propuesto que, según expertos y activistas, podría tener implicaciones devastadoras para la democracia y la libertad de expresión en el país. Este proyecto, que amenaza con penalizar a los grupos que acepten financiación extranjera, es visto como un claro intento de silenciar a aquellos que buscan influir en el debate democrático o criticar al gobierno.

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha indicado que su partido está en marcha con una “limpieza de primavera” para erradicar las influencias negativas en el país. En declaraciones realizadas durante una celebración nacional, prometió depurar la maquinaria financiera que, según él, ha sido infiltrada por “dólares corruptos” destinados a políticos y activistas que no se alinean con su visión.

Related posts

Marco Rubio adelanta que Washington designará al cártel de los soles como organización terrorista extranjera

Rubio anticipa declaración de cártel terrorista.

16 noviembre, 2025
José Antonio Kast, el derechista conservador que acaricia la Presidencia por tercera vez

Kast busca la Presidencia nuevamente

16 noviembre, 2025

El proyecto de ley, que resulta de la iniciativa del eurodiputado asociado al partido Fidesz, János Halász, exige que las organizaciones que reciban fondos del extranjero y sean consideradas una amenaza para la soberanía húngara sean listadas públicamente. Aquellas en esta lista se enfrentarán a sanciones severas, que pueden incluir multas de hasta 25 veces el monto de la ayuda recibida y la pérdida del derecho a recibir hasta el 1% del impuesto sobre la renta.

Lo alarmante de esta propuesta es la ambigüedad con la que se define lo que constituye una amenaza a la soberanía. Términos como “influir en el debate democrático” son tan amplios que cualquier intento de crítica al gobierno podría ser circunscrito bajo esta norma peligrosa.

Analistas advierten que esta ley no solo pone en riesgo a las organizaciones no gubernamentales, sino que también abre la puerta a una vigilancia extrema y al acoso de cualquier individuo que se atreva a cuestionar al gobierno. En un contexto donde muchos medios de comunicación y ONG dependen de fondos del exterior para operar, la regulación restrictiva puede convertirse en una herramienta utilizada para desmantelar la crítica y la disidencia.

Desde 2010, el gobierno de Orbán ha tomado medidas sistemáticas para desmantelar los medios de comunicación independientes y construir un imperio mediático que emita únicamente mensajes favorables a su administración. Las subvenciones estatales a la publicidad en medios están claramente sesgadas en favor de aquellos alineados con el gobierno, lo que deja a la prensa independiente en una posición financiera precaria.

Las repercusiones de esta situación se ven amplificadas por las elecciones que se avecinan, donde Orbán se enfrenta a un nuevo partido, Tisza, que ha ganado terreno en las encuestas. La economía húngara ha estado lidiando con un estancamiento prolongado, lo que crea un panorama aún más complicado para el primer ministro en un clima político tenso.

El proyecto de ley, que ha suscitado preocupación tanto a nivel nacional como internacional, representa un ataque frontal a la sociedad civil en Hungría. Expertos en derechos humanos y democracia alertan que, si se implementa, podría desencadenar una ola de represión que afecte gravemente a las libertades civiles y la sostenibilidad de una prensa libre.

El contexto político y social actual en Hungría, junto con la estrategia del gobierno para consolidar el poder, hacen que los próximos meses sean cruciales para el futuro de la democracia en el país.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna Digitalderechos humanosEstilo RusiahungríaleyLibertad de PrensaMedios IndependientesONGongsperseguirproyecto de leyViktor Orbán
Previous Post

Asencio acusado por circular video íntimo con menor

Next Post

Maestros: entre la incertidumbre y desigualdades

Related Posts

Repechaje mundialista atormenta a Italia por tercera vez
Negocios

Desafío mundialista agobia a Italia nuevamente

16 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Esto es todo lo que hay.

16 noviembre, 2025
Marco Rubio adelanta que Washington designará al cártel de los soles como organización terrorista extranjera
Internacional

Rubio anticipa declaración de cártel terrorista.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Resumen del encuentro: Italia vs Noruega, Goles

16 noviembre, 2025
Presidente de la Cámara de Representantes de EU minimiza los archivos Epstein: "nada ocultan"
Negocios

Presidente de la Cámara resta importancia a archivos Epstein.

16 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Constelaciones: Joyas contemporáneas en Dallas

16 noviembre, 2025
José Antonio Kast, el derechista conservador que acaricia la Presidencia por tercera vez
Internacional

Kast busca la Presidencia nuevamente

16 noviembre, 2025
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
Negocios

India detiene cómplice de explosión en Delhi

16 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Portugal y Noruega avanzan al Mundial 2026.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Muerte del gato querido intensifica críticas a Waymo

16 noviembre, 2025
Next Post
Maestros, entre la precariedad laboral y brechas de género

Maestros: entre la incertidumbre y desigualdades

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.