Axel Kicillof ha celebrado un notable triunfo en las elecciones de legisladores y concejales de la provincia de Buenos Aires, un evento electoral que resonó en todo el país. Esta victoria no solo ha debilitado la figura de Cristina Kirchner y su hijo Máximo, sino que también ha desafiado la autoridad del presidente Javier Milei.
Los resultados de las elecciones subrayan la resiliencia de la izquierda en Argentina, a pesar del embate del fenómeno Milei. Es importante señalar que Buenos Aires representa casi el 40% del padrón electoral nacional, lo que amplifica la relevancia de este desenlace. Hace un año, Máximo Kirchner instó a Kicillof a no despojar a su madre del liderazgo en el Partido Justicialista. Sin embargo, Kicillof ha sabido utilizar el poder de la gubernatura para enfrentarse a una Cristina, ahora enredada en acusaciones de corrupción y confinada a su hogar.
Milei, quien asumió la derrota como resultado de errores políticos, ha recibido críticas por subestimar la gratitud de la población ante una disminución de la inflación que, sin un crecimiento económico, no resuelve los problemas de los argentinos que viven al límite. De hecho, muchas personas se ven obligadas a recurrir a préstamos para sobrevivir a los últimos días del mes.
Otra de las flaquezas evidenciadas en la gestión de Milei es su arrogancia. Aunque ganó las elecciones presidenciales, su partido, La Libertad Avanza (LLA), es minoritario en el Congreso. A lo largo de 21 meses desde su electa, parece actuar bajo la falsa impresión de contar con una mayoría, manteniendo un estilo agresivo y descalificador hacia sus opositores, en especial en su lucha contra lo que él denomina “cultura woke”.
La situación se ha complicado aún más por un escándalo de corrupción que ha afectado la popularidad de Milei, quien vio caer su aprobación en 8 puntos a raíz de unas grabaciones que involucran a su amigo Diego Spagnuolo y a su hermana Karina en un intento de coima relacionado con la compra de medicinas. Además, la criptomoneda $LIBRA, promovida como una esperanza de inversión, se desmoronó rápidamente, dejando a muchos inversores con pérdidas significativas.
Santiago Caputo, apodado por un analista como “el mago del Kremlin”, advierte que los movimientos clientelistas del peronismo pueden complicar el panorama electoral. A pesar de estas alertas, Milei no prestó atención y confió ciegamente en las decisiones de Karina.
Los resultados obtenidos en las elecciones recientes marcan un duro revés para el presidente, quien había intentado convertir estos comicios en un plebiscito sobre su figura. De esta manera, lo que comenzó como un huracán ha mutado en una tormenta para su partido y su liderazgo.
La fecha de publicación original de esta información es 2025-09-08 20:55:00.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.