sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

IA y urbanismo: anticipando retos territoriales

Redacción by Redacción
8 noviembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Leopoldo Arnaiz propone conectar la IA con la planificación urbana para anticipar desafíos territoriales
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El avance de la inteligencia artificial (IA) y de los gemelos digitales está transformando el horizonte del urbanismo, llevando a una reflexión crítica sobre cómo planificamos nuestras ciudades y territorios. En un mundo donde cada intervención urbana puede provocar efectos en cadena, se hace necesaria una gestión más precisa del espacio, considerando la topografía, el clima y la infraestructura existente.

Desde la firma Arnaiz, se aboga por una planificación integral que optimice la gestión y reduzca costos, al tiempo que mejora la calidad de vida. Sin embargo, la actual estructura de competencias, fragmentada entre diversas administraciones, dificulta una visión global del territorio. Por ello, se propone una reforma que redistribuya responsabilidades, acompañada de tecnologías que faciliten la coordinación y aumenten la resiliencia ante el cambio climático.

Related posts

Naturgy, Telefónica, FCC Servicios Ciudadanos, KPMG España, Minsait, GMV e Inetum comparten sus estrategias para afrontar lo inesperado y fortalecer la resiliencia corporativa

Empresas unidas para la resiliencia corporativa

8 noviembre, 2025
Melilla y Ceuta han ayudado a España a convertirse en un gigante del juego

Melilla y Ceuta: impulso al juego en España.

8 noviembre, 2025

La inteligencia artificial emerge como una herramienta fundamental en este contexto, permitiendo la simulación y el análisis de escenarios urbanos. Con su ayuda, los planificadores pueden anticipar los resultados de diferentes desarrollos urbanísticos, optimizando recursos y minimizando riesgos. No obstante, uno de los principales obstáculos es la falta de colaboración entre quienes generan datos y quienes los gestionan. A menudo, resulta más fácil crear bases de datos basadas en imágenes aéreas que aprovechar la información ofrecida por las propias administraciones.

Los gemelos digitales representan una ciudad como un organismo vivo, reflejando no solo su estructura, sino también su funcionamiento en aspectos vitales como la movilidad, el consumo energético y los servicios públicos. Esto permite prever problemas antes de que se materialicen. Las ciudades están comenzando a adoptar este enfoque, destacando proyectos de Smart City que han sido financiados por los fondos Next Generation. En este sentido, Madrid destaca con un sistema basado en IA que verifica automáticamente el cumplimiento de normativas urbanísticas en proyectos arquitectónicos.

La transformación digital en el urbanismo aún enfrenta barreras legales. Sin embargo, iniciativas como el Programa de Urbanismo en Red, diseñado por la misma firma Arnaiz, han unificado criterios técnicos en España, marcando un camino hacia la integración tecnológica. La IA no solo facilita el análisis de datos, sino que también ayuda a detectar oportunidades de cambio que antes dependían del juicio humano.

Ciudades como Estocolmo, Barcelona y Singapur están implementando IA con resultados destacables. Estocolmo, por ejemplo, ha ajustado los semáforos en función del tráfico, reduciendo tanto los atascos como las emisiones. Por su parte, Barcelona impulsa la participación ciudadana a través de plataformas de IA que permiten a los vecinos reportar incidencias en el espacio público, acelerando la respuesta del Ayuntamiento. Singapur ha desarrollado una plataforma integral que combina diversas fuentes de datos para gestionar su crecimiento urbano de manera eficaz.

Sin embargo, confiar en sistemas automatizados para decisiones de infraestructura implica riesgos. A pesar de esto, se argumenta que la IA puede coexistir con un proceso participativo, funcionando como un asistente técnico que minimiza errores sin reemplazar la decisión humana.

De cara al futuro, se vislumbra un urbanismo donde la integración de datos y la colaboración institucional son fundamentales. Según Leopoldo Arnaiz, la IA permitirá crear ciudades más sostenibles, eficientes y habitables, capaces de anticipar cambios y optimizar recursos. Con este enfoque, el urbanismo no solo se adapta a las necesidades del presente, sino que se construye un entorno más prospero y resiliente para las generaciones futuras.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: "Desafíos Territoriales""Leopoldo Arnaiz"anticipararnaizColumna DigitalconectardesafiosIAInnovaciónLeopoldoplaneación urbanaPlanificaciónproponesostenibilidadTecnologíaTerritorialesurbanaUrbanismo
Previous Post

Entradas de Cinemex a 29 pesos: Fechas y funciones.

Related Posts

[post_title]
Cultura

Entradas de Cinemex a 29 pesos: Fechas y funciones.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Anuncian regreso de Santiago Giménez tras lesión

8 noviembre, 2025
Naturgy, Telefónica, FCC Servicios Ciudadanos, KPMG España, Minsait, GMV e Inetum comparten sus estrategias para afrontar lo inesperado y fortalecer la resiliencia corporativa
Negocios

Empresas unidas para la resiliencia corporativa

8 noviembre, 2025
De la Fuente representará a Sheinbaum en la Cumbre CELAC-UE en Colombia
Política

De la Fuente asistirá a Cumbre CELAC-UE

8 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Cocina un plato tradicional con 5 elementos.

8 noviembre, 2025
Cuatro presos excarcelados por error en Inglaterra continúan en libertad
Internacional

Cuatro reos liberados por equivocación permanecen libres.

8 noviembre, 2025
Aprueban ley que elimina los cobros automáticos en plataformas y servicios en México
Nacional

Autorizan ley que cancela cobros automáticos en México

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Ejidatarios de Tlahuapan bloquean autopista México-Puebla.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Pluribus: Creación humana, no IA

8 noviembre, 2025
Melilla y Ceuta han ayudado a España a convertirse en un gigante del juego
Negocios

Melilla y Ceuta: impulso al juego en España.

8 noviembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.