El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Puebla ha tomado una decisión significativa al aprobar el calendario para el pago de multas que los partidos políticos deben abonar por irregularidades detectadas en los procesos del año anterior. La suma total de las multas asciende a 33 millones 224 mil 794 pesos, una cifra que refleja las sanciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral.
Desglosando las sanciones, los montos exactos por partido son los siguientes: el Partido Acción Nacional (PAN) deberá abonar 6 millones 229 mil 417 pesos, mientras que el Partido Verde Ecologista enfrenta una multa de 5 millones 558 mil 302 pesos. Morena, el partido más grande en la actualidad, tendrá que pagar 4 millones 951 mil 491 pesos. Otras formaciones, como Movimiento Ciudadano, verán descontados 4 millones 705 mil 22 pesos, y el Partido del Trabajo deberá pagar 3 millones 185 mil 950 pesos. También se incluyen a Fuerza Por México, que deberá abonar 2 millones 389 mil 794 pesos, Nueva Alianza con 2 millones 246 mil 507 pesos, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 2 millones 83 mil 101 pesos, y el Partido Socio Económico Independiente (PSI) que se enfrenta a una multa de 1 millón 905 mil 206 pesos.
El monto recaudado será entregado a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Puebla, lo que subraya el impacto de estas sanciones no solo en el ámbito político, sino también en el desarrollo de proyectos educativos y tecnológicos en la región.
Los pagos de las multas se realizarán a través de descuentos sobre las ministraciones que los partidos reciben para sus actividades ordinarias, comenzando a partir de septiembre de este año. Es relevante señalar que los descuentos no podrán superar el 25% o en algunos casos el 50% de la ministración mensual. Para siete partidos, quedará un saldo pendiente que se descontará hasta el año 2026. En cuanto al Partido de la Revolución Democrática (PRD), actualmente en proceso de liquidación, se informará al interventor sobre el estado de sus sanciones.
Esta situación destaca la importancia de la transparencia y la responsabilidad en el manejo de recursos públicos, además de subrayar la necesidad de seguir de cerca la evolución del financiamiento electoral en el estado de Puebla. Sin duda, estas medidas pondrán a prueba el compromiso de las distintas formaciones políticas con la legalidad y la rendición de cuentas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Vive-la-Navidad-en-Puebla-con-Distrito-Polar-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Pareja-condenada-a-27-anos-por-homicidio-en-Amozoc-120x86.webp)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Vestidos-de-manga-larga-elegancia-otonal-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Vive-la-Navidad-en-Puebla-con-Distrito-Polar-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Estamos-cerca-del-final-de-Cook-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Haz-pastel-de-chocolate-en-sarten-rapido-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tigres-llega-a-su-decima-final-Liga-MX-Femenil-350x250.jpeg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-elenco-total-de-IT-Bienvenidos-a-Derry-350x250.jpg)


