sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

IFT modifica su plan de espectro radiofónico.

Redacción by Redacción
6 febrero, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
IFT actualiza su plan de espectro por alta concentración en 199 plazas de radio y TV
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha dado un paso significativo al actualizar su Plan Nacional de Espectro Radioeléctrico, una acción que busca optimizar la utilización de recursos en un sector caracterizado por la alta concentración. Este movimiento se produce en un contexto crítico donde 199 plazas de radio y televisión podrían ser testigos de una transformación en sus dinámicas operativas, desafiando el statu quo actual.

Con esta revisión, el IFT tiene como objetivo principal fomentar una mayor competencia en el mercado de medios de comunicación, algo que no solo beneficia a las empresas del sector, sino también a los consumidores que buscan acceso a una oferta más diversa y equitativa. La alta concentración de frecuencias ha limitado la capacidad de algunos operadores de aprovechar el espectro disponible, lo que ha resultado en una oferta homogénea de contenidos que raramente satisface la variada demanda del público.

Related posts

cómo el culto a La Santa Muerte refleja la violencia en México

La devoción a La Santa Muerte y la violencia en México.

8 noviembre, 2025
inauguración de la Autopista Tepic-Compostela

Apertura de la Carretera Tepic-Compostela

8 noviembre, 2025

Además, el Plan establece criterios específicos para la asignación de frecuencias, buscando no solamente el equilibrio en el acceso al espectro, sino también la promoción de contenidos locales y de interés público. Este enfoque se alinea con las tendencias globales que buscan fortalecer la producción nacional en medios de comunicación, garantizando que las voces locales tengan un espacio en el vasto paisaje mediático.

Es importante considerar que esta actualización no solo responde a la necesidad de una distribución más equitativa del espectro, sino que también se enmarca en un momento donde la digitalización y las nuevas tecnologías están redefiniendo las formas de producción y consumo de los medios. En este sentido, las empresas de telecomunicaciones se ven impulsadas a innovar y a diversificar sus servicios para adaptarse a un entorno que evoluciona rápidamente.

Con la propuesta del IFT, las 199 plazas afectadas se convertirán en un punto de interés para los inversionistas y emprendedores que buscan ingresar a un campo compacto pero potencialmente lucrativo. Esto, bajo la premisa de que un espectro más diverso y accesible no solo anima al mercado, sino que también enriquece la pluralidad informativa y cultural en el país.

En conclusión, la actualización del Plan Nacional de Espectro Radioeléctrico del IFT representa una oportunidad histórica para reconfigurar el panorama de los medios de comunicación en México. A medida que avanza el proceso de implementación, los operadores de radio y televisión, así como el público en general, estarán atentos a los posibles cambios que esta nueva normativa pueda traer, en la espera de una oferta más enriquecedora y accesible. La expectativa es que esta medida impulse un ecosistema mediático más justo y equilibrado.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: actualizaciónColumna DigitalconcentraciónEmisoras de radioespectroIFTIndustria de telecomunicacionesplanplazasradioTelevision
Previous Post

Entradas no gratuitas en el Foro Estelar.

Next Post

¿De qué manera será el nuevo acceso a la información pública?

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

Buffet italiano en la Condesa por 199.

8 noviembre, 2025
cuándo se cobra, quiénes lo reciben y cuál es el monto
Nacional

Cuándo se paga, quiénes lo reciben y cuánto

8 noviembre, 2025
cómo el culto a La Santa Muerte refleja la violencia en México
Negocios

La devoción a La Santa Muerte y la violencia en México.

8 noviembre, 2025
Explota pipa de gas en autopista México-Puebla en Ixtapaluca, Edomex
Nacional

Explosión de gas en carretera México-Puebla

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Toluca vs América hoy en directo Liga MX Apertura 2025

8 noviembre, 2025
inauguración de la Autopista Tepic-Compostela
Negocios

Apertura de la Carretera Tepic-Compostela

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Certificación requerida para conductores de transporte

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

OpenAI solicita ampliar créditos fiscales de Chips.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Cuba busca mercado turístico en China.

8 noviembre, 2025
Frente frío 13 generará lluvias torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco: SMN
Negocios

Frente frío 13 provocará intensas lluvias.

8 noviembre, 2025
Next Post
¿Cómo viene el nuevo modelo de acceso a la información pública?

¿De qué manera será el nuevo acceso a la información pública?

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.