jueves, septiembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

IFT otorga a TXM espectro de 3.5 GHz.

Redacción by Redacción
18 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
IFT entrega a TXM Global Services su última concesión de espectro en 3.5 GHz para redes privadas
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

TXM Global Services Avanza en el Desarrollo de Redes Privadas 5G en México

TXM Global Services S.A. de C.V., una destacada empresa en el sector de tecnologías de la información y comunicaciones, ha dado un gran paso al obtener la última concesión de espectro otorgada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Este logro, que se convierte en un hito en la historia del IFT, permitirá a la compañía experimentar con la banda de 3.5 Gigahercios (GHz), beneficiándose de un amplio paquete de 100 Megahercios de ancho de banda. Este movimiento no solo refuerza el compromiso de TXM con la innovación, sino que también coloca a la empresa en el centro de la evolución del sector telecomunicaciones en México.

Related posts

Se eleva a 21 la cifra de muertos por explosión de pipa en puente de La Concordia

Aumentan a 21 las víctimas por explosión

18 septiembre, 2025
Menu

Aumentan tarifas de Ticketmaster al 24%

18 septiembre, 2025

Con más de 478 proyectos TIC desarrollados en 43 países, TXM se prepara para utilizar este espectro experimental en su nuevo “Proyecto de Laboratorio 5G TXM”, que estará operativo hasta el 13 de agosto de 2027 en sus instalaciones de Saltillo, Coahuila. A través de esta concesión, se augura que empresas de diversos sectores comenzarán a explorar redes privadas, lo que promete dinamizar aún más el mercado de telecomunicaciones en el país.

La decisión de TXM de adentrarse en el espectro radioeléctrico viene respaldada por las proyecciones de firmas reconocidas como Ericsson, Nokia y Huawei. Estas estimaciones predicen que otras empresas, incluso aquellas ajenas al mercado móvil, buscarán comprometerse con el espectro para desarrollar sus propias redes privadas. De hecho, en un contexto donde el mercado de telecomunicaciones se expande, la posibilidad de acceder a la banda de frecuencias se convierte en una estrategia crucial para la competitividad empresarial.

Además, la política del gobierno mexicano, liderada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), está alineada con esta tendencia. Se anticipa que a partir de 2026 se ofrecerán incentivos para el desarrollo de redes inteligentes, un aspecto estratégico en la modernización de la infraestructura de telecomunicaciones del país y en la optimización de operaciones en sectores clave.

A través de esta concesión, TXM Global Services tiene habilitada la explotación del espectro que abarca de 3450 a 3550 MHz, con condiciones específicas impuestas por el IFT y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Este esfuerzo no solo busca optimizar la conectividad a través de 5G en redes privadas, sino también transformar la noción misma de conectividad. El IFT ha afirmado que este avance es fundamental, pues se abre un abanico de posibilidades en diversas aplicaciones, incluyendo sectores como educación, salud, logística e industrias, donde la conectividad se manifiesta como un determinante vital en la competitividad económica.

Se estima que la inversión global en redes privadas de telecomunicaciones con tecnología 4G-LTE y 5G podría alcanzar los 7,700 millones de dólares para 2027, de los cuales un significativo 35% provendría del sector manufacturero. A su vez, los sectores de minería y petróleo también están proyectados a representar un importante porcentaje de esta inversión. Firmas como Analysys Mason indican que los sectores energía, manufactura y minería concentrarán el 67% de la inversión global en redes privadas.

En México, ya se han registrado avances significativos en este sentido. Las paraestatales Pemex y CFE han asegurado concesiones de espectro para desplegar redes privadas en diversas localizaciones. Asimismo, empresas del sector minero, como Industrial Minera y Peñoles, han logrado acceder a bandas radioeléctricas para sus operaciones.

Es importante mencionar que el espectro de 3.5 GHz, que TXM Global Services utilizará, no ha estado destinado anteriormente a servicios de quinta generación, lo cual agrega un nivel de responsabilidad en su uso para evitar interferencias con otros servicios, especialmente los satelitales.

Finalmente, el IFT ha expresado que la concesión a TXM tiene como objetivo no solo facilitar pruebas con tecnología 5G, sino también fomentar un ecosistema en el que la innovación tecnológica beneficie a la sociedad, impulsando un desarrollo que transforma la conectividad en un factor determinante de competitividad en la economía contemporánea.

Esta información se basa en datos disponibles hasta el 18 de septiembre de 2025, y aunque no se han reportado actualizaciones pertinentes, es notable cómo estas decisiones empresariales y gubernamentales están encauzando a México hacia un futuro más conectado e innovador.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 3.5 GHzColumna DigitalconcesiónespectroIFTIndustria de telecomunicacionesRedes PrivadasTXM Global Services
Previous Post

Kiev denuncia adoctrinamiento infantil industrial ruso.

Related Posts

Kiev acusa al Kremlin de recurrir a un "enfoque industrial" para adoctrinar a los niños ucranianos
Internacional

Kiev denuncia adoctrinamiento infantil industrial ruso.

18 septiembre, 2025
¿Cuáles son los meses en los que hará más frío en México?
Nacional

¿Cuáles meses serán más fríos en México?

18 septiembre, 2025
Hallan cuerpo sin vida de promesa del boxeo
Deportes

Descubren cadáver de joven boxeador

18 septiembre, 2025
¿Qué días festivos y de descanso obligatorio quedan del 2025?
Nacional

¿Cuales son los feriados y días libres en 2025?

18 septiembre, 2025
tiene toboganes, SPA y acceso a la marina
Gastronomía

Diversión acuática, relajación y puerto.

18 septiembre, 2025
¡No caigas! Alertan por estafas para el Mundial 2026 - Puente Libre
Deportes

¡Atención! Precauciones ante fraudes del Mundial 2026.

18 septiembre, 2025
Se eleva a 21 la cifra de muertos por explosión de pipa en puente de La Concordia
Negocios

Aumentan a 21 las víctimas por explosión

18 septiembre, 2025
El renovado Thomas Cook celebra su quinto aniversario como agencia exclusivamente digital. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Thomas Cook conmemora cinco años digitales.

18 septiembre, 2025
En la antesala de la negociación del T-MEC, Carney arriba a México para fortalecer la relación bilateral
Política

Carney llega a México para impulsar vínculos.

18 septiembre, 2025
Nicolás Larcamón firmó el mejor debut de un técnico de Cruz Azul
Deportes

Nicolás Larcamón tuvo el debut ideal en Cruz Azul.

18 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.