El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha tomado una fuerte medida contra Telcel, al determinar que ha incurrido en prácticas monopólicas relativas en la venta de tarjetas SIM en tiendas de conveniencia. Este actual escándalo involucra a importantes cadenas como Oxxo, 7-Eleven y Circle K, que dominan el 93% de este sector en el país. La sanción impuesta a la empresa controladora de Telcel, Radiomóvil Dipsa, asciende a 1,782.6 millones de pesos, equivalente a 93.81 millones de dólares, aunque la compañía aún tiene la opción de impugnar esta decisión en los tribunales.
Las sanciones también han alcanzado a las cadenas de tiendas, con Oxxo y la Impulsora de Mercados de México (IMMEX) recibiendo multas de 19.5 millones de pesos cada una. De esta manera, el total de multas impuestas por el IFT a estas tres empresas suma 1,821.6 millones de pesos, o unos 95.80 millones de dólares.
El IFT, bajo el marco constitucional que le permite imponer sanciones por prácticas de competencia desleal en el sector de telecomunicaciones, ha explicado que su investigación comenzó en diciembre de 2021 tras una denuncia presentada por el competidor AT&T. La investigación se centró en la posible existencia de prácticas monopólicas en la comercialización de tarjetas SIM, abarcando un análisis a nivel nacional y de mercado total.
Telcel ha calificado la multa como desproporcionada y arbitraria, afirmando que se basa en acusaciones de competidores y en un proceso investigativo que considera deficiente. La empresa sostiene que se defenderá enérgicamente contra esta sanción, argumentando que representa el 3.03% de sus ingresos para el primer trimestre de 2025.
La investigación del IFT no prejuzgó a ninguna empresa en particular, y se centró en el artículo 54 y 56 de la Ley Federal de Competencia Económica. Las repercusiones de esta pesquisa son significativas, ya que se han evidenciado prácticas comerciales desleales por parte de Telcel, que incluyen incentivos a distribuidores para que abandonen la venta de productos de sus competidores.
En total, las cadenas Oxxo, 7-Eleven y otras reconocidas que operan en el mismo nicho cuentan con más de 31,000 tiendas y generan ingresos anuales cercanos a 230,000 millones de pesos. Este conflicto no solo afecta a Telcel, sino que sugiere que el IFT podría tener la intención de extender sus investigaciones a otras empresas del sector, señalando que aún pueden haber más sanciones.
De cara a un futuro en el que el IFT se transformará en la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) dentro de muy poco tiempo, el desenlace de este conflicto podría tener implicaciones no solo para las empresas involucradas, sino también para la regulación y el mercado de telecomunicaciones en México. Mientras Telcel sigue litigando la multa, el escenario presenta una nueva oportunidad para observar cómo se desarrolla la competencia en este sector clave de la economía.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Finalissima-ya-tiene-lugar-y-fecha-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Intervenciones-animales-para-la-salud-emocional.com2Fb92Ff42F644d5023453997437d82c0ddfd012Fp-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Nominaciones-a-los-Grammys-2026-Lista-total-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tres-jugadores-del-Guadalajara-al-Tri-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Aprehenden-a-sospechoso-de-Operativo-Barredora-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Washington-Post-confirma-filtracion-de-datos-de-Oracle-350x250.jpg)

