El 15 de noviembre de 2025, la capital mexicana se convirtió en el escenario de una marcha multitudinaria convocada por la Generación Z, que buscaba expresar su descontento ante diversas situaciones políticas y sociales. Sin embargo, lo que inicialmente prometía ser una manifiesta expresión de la juventud se transformó drásticamente por la intervención del llamado “bloque negro”, un grupo conocido por sus tácticas de combate urbano.
El evento comenzó en un clima de resistencia pacífica, pero rápidamente degeneró en violencia. El bloque negro atacó a las fuerzas policiales que custodiaban el Palacio Nacional, lanzando objetos y provocando destrozos en la fachada del edificio de la Suprema Corte. Las pintadas, que contenían insultos dirigidos hacia la presidenta Claudia Sheinbaum, reflejaron la frustración de algunos sectores ante las injusticias que perciben en la actual administración.
Las imágenes del vandalismo, que mostraron un Zócalo cubierto de eslóganes agresivos, impactaron a la comunidad. El bloque no se limitó a pintadas; también utilizaron explosivos caseros, lo que llevó a una respuesta inmediata de la policía, resultando en enfrentamientos que dejaron al menos una docena de heridos, incluyendo a tres agentes del orden.
Por otro lado, este evento no solo convocó a jóvenes de la Generación Z. Una columna notable de personas mayores se unió a la marcha, lo que amplificó el mensaje de que las inquietudes sociales trascienden generaciones. Durante la manifestación, los asistentes también rindieron homenaje a Carlos Manzo, un alcalde de Uruapan fallecido, lo que simboliza el deseo de justicia y memoria colectiva.
A pesar de la violencia desatada, miles de jóvenes seguían ondeando banderas y coreando consignas de unidad, mostrando que la causa original aún tiene un eco potente en la sociedad. Este evento se convierte así en un reflejo de una juventud inquieta que lucha por ser escuchada, aunque la manifestación llevó a un desenlace que muchos habrían preferido evitar.
Las repercusiones de esta marcha podrían influir en el futuro político del país y resaltar la necesidad de un diálogo genuino entre el gobierno y los ciudadanos. La jornada en la capital no solo destacó el dinamismo de la Generación Z, sino que subrayó la urgencia de abordar sus preocupaciones en un clima de creciente tensión social.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Colombia-vs-Nueva-Zelanda-PARTIDO-EN-VIVO-horarios-y-como-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Faitelson-y-Vaca-sorprenden-a-Martinoli-en-aeropuerto.webp-350x250.webp)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tu-siempre-fuiste-un-apoyo-Analisis-y-desenlace-de-la-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-vence-a-Argentina-en-penales-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/JPMorgan-se-niega-a-cubrir-gastos-legales-de-Javice-350x250.jpg)
